YA PUEDES ANOTARTE PARA BECASTAM

ESTE APOYO ECONÓMICO NO ES EXCLUSIVO PARA ALUMNOS DE 9.5 O 10 DE APROVECHAMIENTO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Hoy inició la recepción de solicitudes de los alumnos de escuelas públicas de educación básica, bachillerato y normal, que aspiran a las BecasTam.

Este estímulo económico no es exclusivo para alumnos que tienen 9.5 o 10 de promedio de aprovechamiento académico.

Los alumnos de preescolar y primer grado de primaria con capacidades diferentes o con alguna enfermedad crónico degenerativa también pueden acceder a este apoyo.

De igual manera aquellos alumnos, que hayan quedado en los tres primeros lugares en alguna competencia regional, estatal o nacional, ya sea deportiva, cultural, cívica o de emprendimiento.

En estos dos últimos casos, el padre o tutor deberá de presentar, ya sea la constancia médica por discapacidad o enfermedad; o bien, el reconocimiento oficial del talento de su hijo.

 

a

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

Los padres interesados en este apoyo económico, que se entregará uno por familia, deben de acudir a presentar la solicitud al Centro Regional de Desarrollo Educativo más cercano a su hogar.

En el caso de Victoria, la recepción de los documentos se realiza en el interior del Centro Cívico Gubernamental.

a

El lunes correspondió a los apellidos, que inician con la letra A, B y C, mientras que el martes tocó a las letras D, E y F; y el miércoles a las letras G y H.

El jueves se programaron los apellidos, que comienzan con las letras I, J, K y L, mientras que el viernes a la letra M; y el siguiente lunes a las letras N, O, P y Q.

Finalmente, el martes 20 de agosto se asignó a los apellidos, que empiezan con la letra R, luego el miércoles 21 a las letras S, T y U, mientras que el jueves 22 a las letras V y W; y el viernes 23 a las letras X, Y y Z.

Más detalles sobre los requisitos, para poder acceder a las Becas Tam, se pueden consultar en la dirección electrónica:

https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/wp-content/uploads/sites/3/2019/07/convocatoria-becas-tam-2019-2020.pdf

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.