YA NO ES PROCURADURÍA, AHORA ES FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

A PARTIR DE ESTE LUNES LA INSTITUCIÓN CAMBIÓ DE NOMBRE Y ESTRUCTURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la reforma constitucional del 15 de noviembre del 2018, aprobada por el Congreso de Tamaulipas, y acorde a lo establecido en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, publicada el pasado 20 de agosto en el Periódico Oficial, a partir de este 18 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició su transición para convertirse en un organismo autónomo, al constituirse como Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET).
 
La FGJET fue dotada por el Poder Legislativo de autonomía técnica, administrativa, presupuestal y operativa, con el fin de que realice la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgue una procuración de justicia más eficiente, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalezca el estado de derecho en la Entidad; procure que el culpable no quede impune; así como promueva, proteja, respete y garantice los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general.

2

 
La FGJET pondrá en marcha un nuevo modelo de procuración de justicia basado en un Plan de Persecución Penal, que se ciña a las demandas, condiciones y necesidades de la sociedad en materia de seguridad y justicia, fundada en los principios rectores de legalidad, imparcialidad, igualdad, objetividad, eficiencia, transparencia, independencia, honradez, y respecto irrestricto a los derechos humanos.  
 
La Ley Orgánica de la institución establece que al frente de la Fiscalía estará el Fiscal General, quien se auxiliará cuando menos de tres Vicefiscales: Vicefiscal Ministerial; Vicefiscal de Litigación Control de Procesos y Constitucionalidad; Vicefiscal de Delitos Complejos y de Violaciones de Derechos Humanos; Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fiscalía Especializada en Asuntos Internos, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas; además de las Fiscalías, Direcciones Generales, Órganos y Unidades que determine el Fiscal General conforme a la normatividad vigente y al Plan de Persecución Penal.
 
La transformación de la Procuraduría General de Justicia en Fiscalía General de Justicia del Estado Tamaulipas dará respuesta a las peticiones de eficiencia en presentación de denuncias, atención de víctimas, así como acceso a la justicia, combate a los índices de inseguridad, impunidad y corrupción, para beneficio de los tamaulipecos.

3

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​