YA NO ES PROCURADURÍA, AHORA ES FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA

A PARTIR DE ESTE LUNES LA INSTITUCIÓN CAMBIÓ DE NOMBRE Y ESTRUCTURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la reforma constitucional del 15 de noviembre del 2018, aprobada por el Congreso de Tamaulipas, y acorde a lo establecido en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, publicada el pasado 20 de agosto en el Periódico Oficial, a partir de este 18 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado, inició su transición para convertirse en un organismo autónomo, al constituirse como Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET).
 
La FGJET fue dotada por el Poder Legislativo de autonomía técnica, administrativa, presupuestal y operativa, con el fin de que realice la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgue una procuración de justicia más eficiente, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalezca el estado de derecho en la Entidad; procure que el culpable no quede impune; así como promueva, proteja, respete y garantice los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general.

2

 
La FGJET pondrá en marcha un nuevo modelo de procuración de justicia basado en un Plan de Persecución Penal, que se ciña a las demandas, condiciones y necesidades de la sociedad en materia de seguridad y justicia, fundada en los principios rectores de legalidad, imparcialidad, igualdad, objetividad, eficiencia, transparencia, independencia, honradez, y respecto irrestricto a los derechos humanos.  
 
La Ley Orgánica de la institución establece que al frente de la Fiscalía estará el Fiscal General, quien se auxiliará cuando menos de tres Vicefiscales: Vicefiscal Ministerial; Vicefiscal de Litigación Control de Procesos y Constitucionalidad; Vicefiscal de Delitos Complejos y de Violaciones de Derechos Humanos; Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fiscalía Especializada en Asuntos Internos, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas; además de las Fiscalías, Direcciones Generales, Órganos y Unidades que determine el Fiscal General conforme a la normatividad vigente y al Plan de Persecución Penal.
 
La transformación de la Procuraduría General de Justicia en Fiscalía General de Justicia del Estado Tamaulipas dará respuesta a las peticiones de eficiencia en presentación de denuncias, atención de víctimas, así como acceso a la justicia, combate a los índices de inseguridad, impunidad y corrupción, para beneficio de los tamaulipecos.

3

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.