YA MERO SALE… PARA ESTADOS UNIDOS

1.-El peso de la ley. Triste martes para el ex gobernador Eugenio Hernández, pues le fue ratificada por la justicia su vinculación a proceso por enriquecimiento ilícito y por operaciones de procedencia ilícita. 

O lo que es lo mismo, Geño seguirá tras las rejas. 

Las caras largas de los abogados del ex gobernador parecían propias de un velorio, y es que llegaron a la audiencia sintiéndola ganada, pero se llevaron una sorpresa.

Al final, tanto fue el dolor por la decisión del Juez de Control, que prefirieron no dar declaraciones ante los medios de comunicación, como ha sido su costumbre y estrategia. 

Pero esta vez no. No le pudieron cumplir a su cliente, quien cada día que pasa se acerca más a los Estados Unidos.

Y no le hablo en sentido figurado, Geño podría estar recibiendo su boleto de avión para Corpus Christi a mediados de febrero, si nos atenemos al calendario de las autoridades judiciales. 

A estas alturas los únicos geñistas que quedan son el propio ex gobernador y parte de su familia, pues muchos prefirieron abandonarlo y no poner en riesgo la fortuna que ganaron en su sexenio.

Pero no por eso les deja de doler ver tras las rejas a quien fuera su patrón, y es que no saben que tanto va abrir la boca cuando lo tengan detenido los gringos. 

2.-Se rajó. Que siempre no. El JR se tuvo que desdecir del anuncio de la visita de Tata AMLO a la capital de Tamaulipas. 

Problemas de agenda fue el pretexto, pero todos sabemos que detrás de la cancelación de la gira presidencial hay más problemas de fondo. 

En primera está el recamo del sector campesino, que ya cerraron carreteras y anunciaron el bloqueo de puentes fronterizos si no se atienden sus demandas, que no son otras que la entrega de los recursos prometidos al campo. 

Pero también está la violencia, y concretamente contra las fuerzas federales, lo que pone en evidencia y deja muy mal parada a su Guardia Nacional. 

Otro asunto pendiente con los tamaulipecos son los despidos de los trabajadores federales. Nada más del extinto Seguro Popular fueron 220 personas que no han recibido su finiquito. 

Sin olvidar la controversia del INSABI, pues Tamaulipas es uno de los 14 estados que se negó a firmar el convenio de colaboración con doña fede. 

Pero la cereza del pastel, y si me pregunta a mi la verdadera causa de que Tata AMLO no viene a Tamaulipas, es la crisis migrante que detonó el fin de semana, donde una mega caravana de centroamericanos asaltó la frontera sur de México con intensiones de llegar a los Estados Unidos. 

Usted dirá que estoy exagerando, pero Tamaulipas padece de primera mano las fallas en la política migratoria del Gobierno Federal, y de eso pueden dar fe los cientos de paisanos que se quedan en nuestra frontera, al igual que los migrantes centroamericanos que no pueden cruzar el río y se niegan a regresar a su país. 

Pero sobre todo porque el tema de la migración es el principal interés del presidente gringo, Donald Trump, tanto así que mes con mes revisa los resultados del Peje para no imponer sanciones económicas a nuestro país. 

Así que más bien lo raro no es que haya cancelado la gira, sino que la haya agendado en primer lugar. 

Cómo va salir Tata AMLO a pasearse, si ni siquiera en los estados gobernados por Morena ha entregado buenos resultados. Y no hace falta ir muy lejos, aquí cerquita tenemos a Veracruz como ejemplo. 

3.- Éramos muchos. Por cierto, A propósito del INSABI, no eran 9 los estados que se habían negado a firmar el famoso convenio de colaboración, como en un principio sugirió la Cuarta Transformación. 

Es verdad que los estados gobernados por el PAN fueron los primeros en organizarse en un frente común, pero tras ellos le siguieron 5 estados más que no están dispuestos a cederles sus recursos a la federación. 

Y ya está por terminar el mes y el gobierno federal sigue sin dar respuestas y mucho menos soluciones. 

4.-A dieta. Quien llegó decidido a cumplir con sus propósitos de año nuevo fue Edgar Melhem, el primer priistas del estado.

Y es que ante la grave crisis financiera que enfrenta el PRI-Tamaulipas, no le quedó de otra que recortar sueldos, gastos y privilegios a la estructura tricolor para adelgazar la nómina.

5.-Falta que los orine un perro. Como si lo de Tomás y Eugenio no fuera suficiente causa de pesar y tristeza entre los tricolores, ahí tiene ese feo asunto de la orden de aprehensión contra Jorge Ábrego Adame, quien se encuentra en calidad de prófugo. 

El ex funcionario en los sexenios de Eugenio y Egidio tiene que rendir cuentas a la justicia, pero en su lugar prefirió poner tierra de por medio. 

No estaría mal pasar un incienso y unas ramitas de albácar por las oficinas del partido para sacudirle tanta salación.

1)En los primeros 22 días del año la Tesorería Municipal de Victoria, reporta que se ha cubierto el pago del impuesto predial de 31,212 predios, superando la cifra alcanzada en el 2019, ya que durante el mismo período fueron 27,085 pagos realizados por contribuyentes. 

 

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.