YA CASI NADIE SE QUEJA DE BACHES

AHORA GOBIERNOS ESTATAL Y LOCAL VAN A RESOLVER EL PROBLEMA DEL AGUA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los baches dejaron de ser la principal queja recibida en el teléfono 072 de Atención Ciudadana del Ayuntamiento local. 

El alcalde Xicoténcatl González Uresti dijo que actualmente se está recibiendo menos de un reclamo diario por esta problemática urbana. 
 

FOTO 1

Pues, del 7 al 26 de agosto, se atendieron apenas 8 solicitudes reparación de baches; y otras 4 de rastreo de calles de terracería. 

Advirtió que esto es el resultado de los intensos trabajos de bacheo y rehabilitación de calles realizados en los primeros 11 meses de la actual administración municipal en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas.
 

FOTO 2

Explicó que el Ayuntamiento ha revestido 32 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, mientras que el anterior hizo 27 mil en sus 2 años gestión.

Mencionó que aparte GobTam ha cubierto otros 52 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica. 

El entrevistado remarcó que actualmente estos trabajos continúan en la zona centro y otras áreas  de la ciudad.

FOTO 3

Comentó que se espera aplicar un material especial para no detener estas labores en temporada de lluvias. 

González Uresti manifestó que actualmente la principal problemática expuesta por la ciudadanía a través del 072 es el abasto de agua. 

Pero autoridades estatales y locales ya están trabajando en la solución de dicha problemática urbana en lo que resta de la actual administración municipal.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.