XICO GENERA CONFIANZA ENTRE TRABAJADORES SINDICALIZADOS: LAURA INFANTE

-LA DIRIGENTE GREMIAL, DIJO QUE, EN EL AYUNTAMIENTO DE VICTORIA, EXISTE UN DIÁLOGO Y TRABAJO COORDINADO ENTRE EL SINDICATO Y EL ALCALDE XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, ADEMÁS, QUE TIENEN BUENAS PRESTACIONES. INFANTE, SE PERFILA PARA DIRIGIR A LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tam. 21 enero de 2019.- La secretaria general del  Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Victoria, Laura Infante Quintanilla, acudió a la Reunión Ordinaria de Trabajo, de la Federación  de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas, que se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Matamoros, donde afirmó que, está trabajando de la mano con la Presidencia Municipal de Victoria, encabezada por el Dr. Xicoténcatl González Uresti. 

Laura Infante Quintanilla, se mostró convencida de que Xico González, es un alcalde que sabe escuchar y que está dispuesto a brindar los mejores beneficios a sus empleados, para tranquilidad de sus familias: “Sí, ahorita como estamos con el convenio que tenemos, sí tenemos buenas prestaciones. Fíjate que yo siento que sí vamos por buen camino, sí nos va a ayudar mucho el alcalde”, indicó la líder sindical. 

a

A un mes de haber asumido la dirigencia sindical, para el período 2019 - 2022,  reconoció que, el presidente municipal, el Dr. Xico, tiene la mejor voluntad y la entera disposición de trabajar en equipo y de respetar los derechos y prestaciones laborales de las que gozan los poco más de mil 400 sindicalizados. “Nuestro alcalde cuando estuvimos con él, vimos su buena disposición, vemos que quiere mucho a los trabajadores y vamos a estar bien con él”, expresó Laura Infante.

Infante Quintanilla, fue entrevistada al término de su participación en dicha reunión, de la cual destacó que, uno de los propósitos es la de exhortar a todos los dirigentes sindicales a privilegiar el diálogo y de trabajar de la mano con las autoridades en cada Municipio para poder conducir y llevar a buen término la relación trabajador-patrón.

La dirigente gremial, que se perfila para dirigir a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Tamaulipas, concluyó diciendo que este tipo de reuniones son muy productivas, porque reúne a los representantes de todos los sindicatos y se generan opiniones y una productiva retroalimentación, con miras a lograr los mejores beneficios para los agremiados.
 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.