Wanders Lover revela quien es el papá de su bebé

VIDEO: la Wanters Lover revela el nombre del papá del hijo que espera; va por su cuarto mes de embarazo

La Wanders Lover hizo público hace unos días que espera un un nuevo hijo, pero no dio a conocer el nombre de su padre. Lo que sí dijo es que es un hombre casado, y que no la apoyó en su decisión de traerlo almundo. Cuando lo enteró de que le daría un hijo, él le pidió que abortada. Hoy, La Wanders Lover habla de la identidad del papá de su hijo.

A la Wanders Lover no le importó que el padre de su hijo no le diera su apoyo, y decidió ser madre soltera. Es através de el audiovisual Yered Licona que ella despeja las dudas y habla de la identidad del padre del hijo que lleva en sus entrañas.

a

Muchos me han preguntado que... ¿quién es el papá? Pues el papá no existe, es como Superman y un gringo buena onda, no existen, no está, no figuran, no importa."

Así que ya no sigan preguntando, pónganle el papá que quieran, todos son sus papás si ustedes quieren".

De esa manera es como la Wanders Lover se refiere a la identidad de su bebé, y dice que tiene muchas ganas de que sea un niño.

a

La modelo y comediante contó en días pasados cómo se enteró de que sería madre nuevamente. A la revista TVyNotas mencionó que en agosto de 2018 se sometió a una cirugía de emergencia debido a un tumor que le reventó un ovario.

Llevaba tres meses yendo al doctor a que me checara, y agradecí que el tumor no hubiera sido maligno, y de repente, el 31 de diciembre fue cuando me enteré que esperaba bebé."

A la Wanders Lover la decepcionó la actitud del padre de su hijo, pues le pidió que no lo tuviera. Ella dijo que si no abortó cuando tenía 19 años de edad, menos lo iba a hacer ahora. Nunca ha sido partidaria del aborto y respeta a las personas que lo han llevado a cabo.

Él sí me propuso que no lo tuviera y yo no sabía ni qué hacer”,  mencionó la presentadora en reciente entrevista a TVyNotas.

Impulsa Tamaulipas aprendizajes fundamentales en educación primaria

-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red entre el Instituto Natura de Brasil, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos estatales y el gobierno federal

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de la educación primaria, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red de colaboración entre el Instituto Natura de Brasil y las fundaciones Coppel, Sertull y Compartamos, en coordinación con la UNESCO.

El puerto de Tampico fue sede de la Cuarta Reunión Ministerial, donde representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades educativas de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán sostuvieron un diálogo de alto nivel para consolidar una política sostenible de alfabetización inicial.

Durante el encuentro se informó que esta iniciativa tiene como meta beneficiar a 1.5 millones de estudiantes y formar a más de 60 mil docentes durante el ciclo escolar 2025-2026.

Se destacó que garantizar el derecho a aprender desde el inicio es, sin duda, el primer paso para construir trayectorias educativas sólidas y una sociedad más equitativa.

La reunión contó con la presencia de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, quien agradeció el interés de autoridades educativas estatales y de organizaciones de la sociedad civil por conformar esta importante alianza.

Resaltó que, con esta iniciativa, se impulsan acciones que ofrecen mayores oportunidades de acceso a una formación que permita a las infancias desarrollar experiencias y construir saberes, a fin de generar conocimientos, utilizarlos y compartirlos en sus contextos.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, subrayó que desde el estado se mantiene el compromiso de seguir sumando a esta alianza, de continuar alineados con la Nueva Escuela Mexicana y de seguir tejiendo redes que aseguren que las niñas y los niños aprendan a leer y escribir a la edad adecuada, utilizando los aprendizajes fundamentales como base para avanzar con éxito en su trayecto escolar.

“Porque cuando una niña o un niño puede leer, comprender lo que lee, expresarse con claridad y razonar con lógica, está en condiciones de avanzar con éxito en su trayecto educativo, y también de proyectar su vida con autonomía, con confianza y con sentido”, enfatizó.

Destacó que todas estas acciones son impulsadas por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya, respectivamente, promueven una educación humanista y de calidad para las niñas y los niños del país.

En la reunión estuvo además la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como también la directora del Instituto Natura México, Silvia Ojeda, quien señaló que valoran profundamente las alianzas entre gobiernos estatales, el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, ya que solo a través del trabajo colectivo se puede garantizar el derecho a una educación integral desde los primeros grados.