VUELVEN LOS BAILES A LA SANTA CECILIA

También habrá duelo de huapangos en el ejido El Olivo
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Vuelven los bailes populares a la terraza Santa Cecilia, luego de 1 año, 2 meses y 2 días de cierre, debido a la contingencia sanitaria del Covid-19.

La reapertura estará a cargo de los conjuntos tropicales Son de Barrio y Son Kndla de Layo Palomares, en la noche del próximo viernes 14 de mayo.

a

La Sección 30 del Sindicato de Músicos a través del secretario general Marco Paz Varela está invitando a los amantes de la cumbia a este evento.

a

Hay que señalar que también en la noche del domingo habrá baile en la cancha del ejido El Olivo con los Hermanos Quintana y Líricos Jr.

a

De tal manera que abundarán los huapangos y las cumbias en esta comunidad rural localizada en el entronque del libramiento Naciones Unidas y la carretera Victoria-Matamoros.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.