Vuelve a pedirle matrimonio después de 63 años de casados

Después de 63 años su esposo vuelve a pedirle matrimonio. Sonríe igual que cuando se conocieron

En el último año, Karl y Donna han tenido muchos problemas de salud, así que de regreso del hospital lo primero que hizo fue llevarla a comprar un anillo y arrodillarse frente a ella.

Es difícil creer en el amor cuando uno escucha y lee historias de infidelidad constantemente, de divorcios y separaciones por discusiones que jamás serán resueltas. Por eso al oír sobre esta pareja que lleva 63 años de matrimonio, no es difícil recuperar la esperanza en que quizás el verdadero amor sí existe después de todo.

La pareja de Texas, Estados Unidos formada por Karl y Donna Von Schwarz se conocieron en la escuela cuando pequeños. Han vivido muchas cosas desde entonces, como es de esperarse después de tantos años juntos.FOTO 1

Se casaron en 1956 y tuvieron cuatro hijos juntos, quienes luego les dieron nueve nietos y otros nueve tataranietos. Han superado muchas cosas, como la cirugía a corazón abierta de Donna el 2018 y su posterior ataque al corazón. A sus 81 años ha tenido muchas complicaciones, pero ha sido en el último año cuando realmente se han visto luchando contra cosas que están fuera de su control.

“Mi abuelo jamás se alejó de su lado. En el centro de rehabilitación le instalaron una silla donde pudiese dormir todas las noches hasta que ella se mejorara y pudiese irse a casa”, contó Karly Gibbs, una de sus nietas, a CBS.

Karl, de 84 años, vio cómo la salud de su esposa empeoraba con cada mes que pasaba, y quiso darle una sorpresa que pensó podría alegrarla. Cuando a principio de mes Donna regresó a su casa, Karl pasó a comprar un anillo de diamantes para pedirle matrimonio una vez más.

Su familia grabó un video del emotivo momento, cuando Donna ríe y llora de alegría mientras Karl sonríe a la cámara.

a

“¿Qué rayos?”, preguntó ella cuando Karl se agachó. Estaba tan emocionada como la primera vez que le pidió pasar el resto de su vida junto a él.

Esperemos que sean felices el resto de lo que les queda de vida, y puedan acompañarse hasta el final.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.