VUELVE CURSO DE CHINO A CASA DE LA CULTURA DEL FOVISSSTE

LAS INSCRIPCIONES INICIAN EN EL TRANSCURSO DE LA PRÓXIMA SEMANA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Casa de la Cultura ubicada en el habitacional Fovissste volverá a ofrecer clases de chino a las nuevas generaciones de victorenses.

El director municipal de Cultura y las Artes, Rafael Anaya Calzada dijo que esta vez se ofrecerá un curso de 6 meses o 1 año.
 

FOTO 1

Recordó que el pasado mes de abril se brindaron nada más 3 meses de clases de dicho idioma, por lo que nada más se enseñaron palabras y frases muy elementales a los alumnos.

“El chino mandarín duró como 3 meses, entonces los niños terminaron sabiendo lo básico: pidiendo agua, los colores, los números, papá, mamá, etcétera...”, externó.

El funcionario advirtió que idea ahora es que, al finalizar el curso, el estudiante pueda solicitar una certificación, al menos de manejo básico del chino, que más adelante le ayude en estudios superiores o en la solicitud de empleo.

Anaya Calzada manifestó que se promueve el chino, pues comienza a sustituir al francés como tercer idioma en México, luego de que el segundo sigue siendo el inglés.

La economía de China continúa creciendo, así mismo cada vez más arriban empresas de dicho país, por lo que puede ser muy útil más adelante.

FOTO 2

El entrevistado comentó que actualmente las clases de chino cuestan alrededor de 1 mil 600 pesos mensuales en escuelas particulares, mientras que aquí se cobran 120 pesos en el mismo lapso.

“Y ojo... los que dan las clases (en la Casa de la Cultura) son maestros certificados”, expresó.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.