VIVAN LAS MUJERES Y LOS HOMBRES DE LA TRANSFORMACIÓN: AMÉRICO

El pueblo de Tamaulipas se unió en una sola voz para vitorear a los héroes que nos dieron patria y libertad, durante la conmemoración del 214 aniversario del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien en su arenga incluyó vivas a los hombres y mujeres de la Transformación y a los independentistas tamaulipecos Bernardo Gómez de Lara, Felipe De la Garza e Isadora Ovalle.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El pueblo de Tamaulipas se unió en una sola voz para vitorear a los héroes que nos dieron patria y libertad, durante la conmemoración del 214 aniversario del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien en su arenga incluyó vivas a los hombres y mujeres de la Transformación y a los independentistas tamaulipecos Bernardo Gómez de Lara, Felipe De la Garza e Isadora Ovalle.

En una noche de fiesta, ante una abarrotada Plaza Juárez, el gobernador Américo Villarreal, acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, salió al pórtico principal de Palacio de Gobierno. Tras recibir la Bandera Nacional de manos de la Escolta del 77 Batallón de Infantería, evocó el llamado del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, al pueblo de Dolores aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

«¡Tamaulipecos, tamaulipecas!, ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Mariano Matamoros!, ¡Vivan los independentistas tamaulipecos!, ¡Viva Bernardo Gómez de Lara!, ¡Viva Felipe De la Garza y Cisneros!, ¡Viva Isadora Ovalle!, ¡Vivan los héroes de la Independencia!, ¡Vivan los héroes de la Reforma!, ¡Vivan los héroes de la Revolución!, ¡Vivan las mujeres y los hombres de la Transformación!, ¡Que viva Tamaulipas!, ¡Que viva Tamaulipas!, ¡Y que viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!».

Luego de la entonación del Himno Nacional y tras la finalización del acto oficial, se dio paso a un espectáculo de drones, pirotecnia y rayos láser, ante el entusiasmo de miles de familias que disfrutaron de la noche más mexicana.

Posteriormente presenciaron el enlace de la ceremonia del grito de independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para cerrar con broche de oro, la cantante Susana Zabaleta ofreció un majestuoso concierto.

La presentación artística, que inició desde las 18 horas, estuvo a cargo de grupos del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, además del Coro Splendum, el Grupo Mujeres Tamaulipecas y los solistas Saúl Gámez y Andrés Escamilla.

COMPARTEN ALIMENTOS CON FAMILIAS TAMAULIPAS
Como parte de la celebración, el gobernador y la presidenta del DIF, abrieron las puertas de Palacio de Gobierno y continuaron con la tradición que inició hace un año, obsequiando platillos tradicionales a todas las familias presentes en la conmemoración.

Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. "

Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado.

En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución.

Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico.

Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia.

En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social", que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución.

El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón.

Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM.

Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo.

Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT", narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.