Visitan estudiantes de la UTTN agencia aduanal UNIMEX

Visitan estudiantes de la UTTN agencia aduanal UNIMEX

Como parte de su formación académica, estudiantes de la carrera de Logística Internacional de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita académica a la Agencia Aduanal UNIMEX, ubicada en las inmediaciones del Puente Internacional Reynosa-Pharr.

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de su formación académica, estudiantes de la carrera de Logística Internacional de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita académica a la Agencia Aduanal UNIMEX, ubicada en las inmediaciones del Puente Internacional Reynosa-Pharr.

Edgar Garza Hernández, rector de la institución, comentó que alumnas y alumnos del tercer cuatrimestre de dicha carrera, acompañados por un docente, realizaron esta visita con el objetivo de vincular a las y los estudiantes con el entorno real de las operaciones logísticas y aduaneras, así como conocer de primera mano los procesos y responsabilidades que conlleva el trabajo de un agente aduanal y de las empresas con certificación IMMEX de Servicios.

Durante la visita, fueron recibidos por José Andrés Juárez Gómez, supervisor de Cumplimiento Aduanero, y Verónica Hernández Ulloa, supervisora de Recursos Humanos, quienes ofrecieron una plática informativa sobre los servicios integrales que brinda la empresa en materia de comercio exterior, así como sobre su capacidad operativa a nivel binacional (México–Estados Unidos).

Posteriormente, las y los jóvenes realizaron un recorrido guiado por las distintas áreas de la empresa, tales como Cumplimiento Aduanero, Documentación Aduanera, Área de Marítimos, Glosa, Tráfico e Inbond, entre otras. Esta experiencia les permitió observar la operación interna de una agencia aduanal en tiempo real y comprender mejor la aplicación de la legislación y los procedimientos en materia de comercio exterior.

El rector subrayó que este tipo de visitas forma parte de las actividades de vinculación promovidas por la UTTN, para enriquecer la formación técnica y profesional de sus estudiantes, fomentando una educación práctica y cercana a las demandas reales del sector logístico y aduanero, acorde con la visión educativa de calidad que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.