VISITA MARÍA DE VILLARREAL EL ALBERGUE “SENDA DE VIDA”

La acompañaron integrantes de OIM México y del INM

Reynosa, Tamaulipas. Constatando la calidad humana con que son recibidas y atendidas las familias que se encuentran en condición de migración en el albergue “Senda de Vida” ubicada en esta ciudad fronteriza, la presidenta del DIF Tamaulipas María de Villarreal, realizó un recorrido por esas instalaciones.

Durante su estancia en ese lugar, la presidenta del DIF estatal escuchó de viva voz las necesidades tanto de las familias migrantes, así como de quienes se dedican a atenderlos con esmero y con respeto a los derechos humanos.

“Los que aquí atienden a los migrantes son personas con una gran calidad humana, porque los tratan con una gran dedicación y un gran cariño, por eso estaremos colaborando con ellos en todo lo que sea posible”, mencionó María de Villarreal.

En este recorrido estuvieron presentes el pastor Héctor Silva, director de Senda de Vida, sister Norma Pimentel, directora ejecutiva de Catholic Charities Grande Valley, Jeremy Mac Guillivary, jefe de Misión Adjunto de la Organización Internacional para los Migrantes (OIM México), Georgina Espíndola, jefa de oficina de OIM Noreste, Laura Gómez, coordinadora de Médicos Sin Fronteras y Anayeli Flores, oficial de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras.

A su vez, participaron integrantes del Instituto Nacional de Migración, que diariamente trabajan en coordinación con las autoridades estatales y municipales para atender a quienes se encuentran en ésta situación.

Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF estatal mencionó por su parte, que se estarán haciendo alianzas buscando una atención humanista y fomentando una mejor atención para todos.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.