VISITA GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF STAND DE LA USJT EN DIFZANIA

La universidad expone además de su oferta educativa, algunas prácticas que son de interés para la niñez y conocen el funcionamiento de unidades policiales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal y su esposa María Santiago de Villarreal visitaron el stand de la Universidad de Seguridad y Justicia, en la cual las niñas y los niños pudieron disfrutar de un evento familiar.

Con una invitación abierta a las y los tamaulipecos con motivo del Día Internacional de la Familia, todas las dependencias de gobierno, incluida la USJT mostraron los diversos servicios que se ofrecen.

El gobernador y la presidenta del DIF estatal fueron recibidos por el secretario de Seguridad Pública, general Sergio Hernando Chávez García y el rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, donde escucharon la explicación que el catedrático José Conrado García Lara hizo sobre el método de identificación de huellas dactilares, mediante la aplicación de diferentes reactivos.

En el stand de la USJT, los infantes tuvieron la oportunidad de subirse a una patrulla real, encender las sirenas que se emplean en algún percance; así como a una ambulancia para emergencias. También disfrutaron de juegos infantiles, colorearon algunas figuras y se refrescaron con paletas de hielo para hacer frente al intenso calor.

VISITA GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF STAND DE LA USJT EN DIFZANIA
Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.