Visita Dámaso Anaya las facultades de la UAT en Matamoros

El rector Dámaso Anaya Alvarado visitó las dependencias de la UAT en la ciudad de Matamoros, donde se reunió con estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos, como parte de la gira Diagnóstico 2024 que realiza por las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios del estado.

El rector Dámaso Anaya Alvarado visitó las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros, donde se reunió con estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos, como parte de la gira Diagnóstico 2024 que realiza por las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios del estado.

En el inicio de sus actividades en esa ciudad fronteriza, el MVZ Dámaso Anaya estuvo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM), para desarrollar una agenda de trabajo acompañado por la directora de esa institución, la Dra. Yolanda Castillo Muraira, quien encabezó la presentación de indicadores y avances de los programas educativos, de la investigación, vinculación y servicios que se ofrecen a la sociedad.

De igual manera se reunió con el claustro docente y coordinadores de carrera, y estableció un diálogo con estudiantes para escuchar sus planteamientos e inquietudes en un ejercicio de interacción que contribuye a fortalecer su educación con una visión sensible a las necesidades sociales.

En ese contexto, el rector reconoció el trabajo que realiza la UAM Matamoros y su vinculación con la comunidad mediante la formación de profesionales en las carreras de Enfermería, Psicología, y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Posteriormente, el rector se trasladó a la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, donde también sostuvo reuniones con estudiantes, docentes y directivos.

Acompañado del Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de esa institución académica, el MVZ Anaya Alvarado recorrió las instalaciones del plantel universitario y conoció los proyectos en materia académica, de vinculación e investigación que ahí se desarrollan.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado reiteró el compromiso de impulsar el trabajo académico para contar con una universidad humanista y cercana a su sociedad. Pero, además, de fortalecer la formación de la juventud mediante programas académicos enfocados a la formación integral y con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo del estado.

Reforzará Secretaría de Educación de Tamaulipas aprendizajes fundamentales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los estudiantes alcancen mejores niveles de conocimientos en las aulas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas implementará una nueva estrategia enfocada en el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales, informó Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo estatal.

El secretario recordó que recientemente la ciudad de Tampico fue sede de una reunión con autoridades educativas de varios estados y representantes de la UNESCO en México, donde se plantearon diversas acciones para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el aula.

“Le llamamos la estrategia de replanteamiento de aprendizajes fundamentales. Estamos tratando de enfocarnos en los aprendizajes que no solo aportan mayor puntaje, sino que son base para el desarrollo de otros conocimientos”, subrayó.

Valdez García explicó que los niveles de aprovechamiento varían según los campos formativos. Por ejemplo, en el nivel de primaria se tiene un promedio general de 8.2, mientras que en secundaria es de 7.9: “No es lo mismo el resultado en lenguaje y comunicación que en matemáticas, y debemos atender esas diferencias de forma puntual”, precisó.

Anunció que próximamente se aplicará la prueba “Tamaulipas Aprende”, la cual permitirá obtener indicadores más precisos en torno al nivel de reprobación y el aprovechamiento escolar.

“Será a finales de mayo y principios de junio cuando tengamos otro referente importante para seguir monitoreando los avances y ajustar las estrategias que sean necesarias”, añadió.

Valdez García reiteró además que el diálogo con madres y padres de familia será siempre una prioridad, pues son una pieza clave en la educación de sus hijas e hijos. “Siempre respetuosos, porque ellos son los primeros educadores. Nosotros hacemos una labor subsidiaria. Las escuelas no son del gobierno, son de la comunidad, y tenemos que trabajar juntos y avanzar”, puntualizó.

Finalmente expresó que el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, está muy al pendiente de los avances en materia de mejora de procesos y resultados educativos, ya que garantizan el desarrollo y bienestar integrales de la población tamaulipeca.