VISITA AMLO ADUANAS DE TAMAULIPAS Y ANUNCIA INVERSIÓN POR 10 MIL MDP

Lo acompaña el gobernador Américo Villarreal Anaya; regresará a Tampico, el próximo 1 de junio

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, terminó este domingo una intensa gira de trabajo por las aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, donde anunció una inversión de casi 10 mil millones de pesos para su modernización y la construcción de lo que será la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que tendrá como sede esta ciudad.

En su quinta visita a Tamaulipas en siete meses, el presidente arribó el sábado por la tarde a la aduana de Matamoros, donde encabezó la reunión con el gobernador de Tamaulipas, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda Durán y el director general de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo.

La modernización de las 15 aduanas de Tamaulipas permitirá potenciar la dinámica comercial entre Estados Unidos y el continente.

Este domingo, el presidente y el gobernador estuvieron en la aduana de Reynosa y supervisaron las obras de construcción de la Agencia Nacional de Aduanas de México que derramará en Nuevo Laredo 4 mil 500 millones de pesos, generará más de 3 mil empleos directos y colocará a Nuevo Laredo como la aduana número uno del continente.

Durante la visita del presidente, el gobernador presentó los avances del Puerto de Matamoros y del Plan de Apoyo que la Federación impulsa para Tamaulipas.

El jefe del Ejecutivo Federal reiteró que lo mejor que le ha pasado a Tamaulipas es haber elegido a un gobernador honesto como el doctor Américo Villarreal, que trabaja de manera ejemplar para los tamaulipecos.

El presidente López Obrador, anunció que regresará a Tamaulipas el próximo 1 de junio, donde encabezará la conmemoración del Día de la Marina en el puerto de Tampico.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.