Vinculará Plataforma Universia Jobs a jóvenes tamaulipecos con 33 mil empresas en ocho países: INJUVE

-En México más de 3 mil 500 empresas participan con 15 mil vacantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado del convenio signado entre el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) y Santander México, jóvenes tamaulipecos podrán ser vinculados laboralmente con 33 mil empresas en ocho países, ofertando un total de 46 mil  vacantes.

El director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, explicó en entrevista que para aprovechar la oportunidad y poder ser beneficiados con este programa de crecimiento personal, laboral y profesional, las y los jóvenes deberán registrarse en la Plataforma Universia Jobs https://jobboard.universia.net/injuvetamaulipas un portal digital totalmente gratuito.

Actualmente dicha plataforma reúne a más de 1.4 millones de candidatos en todo el mundo, al respecto, el funcionario estatal explicó que en México ya son más de 3 mil 500 empresas registradas que participan en esta bolsa de trabajo con una oferta laboral de 15 mil vacantes, en modalidades presencial, remota o híbridas, alineadas con las nuevas dinámicas laborales.

“Nunca antes se había tenido una plataforma de empleo exclusiva y personalizada para Tamaulipas, que facilita la conexión entre los jóvenes y empleadores en un entorno digital, donde no solo encontrarán su primera oportunidad laboral, sino, la mejor oportunidad laboral”, dijo.

“Este es un gran logro que merece la pena compartir con la familia y amigos, para que todos los jóvenes buscadores de trabajo se beneficien de esta herramienta”, enfatizó.

Oscar Rodríguez Perales, invitó a las empresas tamaulipecas a hacer uso de la plataforma y registrar sus vacantes para recibir el talento joven que está esperando una oportunidad, que en muchos casos será su primer empleo.

Expresó que la vinculación laboral de los jóvenes es una estrategia conjunta entre el INJUVE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que dirige su secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, con el objetivo de generar mayores ingresos, mejor calidad de vida, y sin duda, su bienestar social.

Rodríguez Perales dijo que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor, Américo Villarreal Anaya, brinda un amplio campo de posibilidades para su desarrollo, porque es un gobierno que cree en su juventud y humanismo, y que con su trabajo suman a la transformación de nuestro estado.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.