VIGILARÁN A TAMAULIPAS CON 4,500 CÁMARAS

Y AMPLIARÁN EL C4 DE VICTORIA; CONSTRUIRÁN UN C5 EN REYNOSA, ANUNCIAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas será vigilado por 4 mil 500 cámaras de video vigilancia que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública instalará.

Silvia Maribel Pecina Torres, secretaria Ejecutiva, dijo que 2 mil 200 cámaras serán nuevas, las 2 mil 300 restantes están en operación y algunas deberán ser repuestas al haber cumplido los 5 años de vigencia.
 

FOTO 1

“Estamos hablando la reposición de algunas de estas (cámaras) porque ya tienen cinco años, principalmente las de Ciudad Victoria”.

Las 4 mil 500 cámaras de video vigilancia estarán instaladas en Nuevo Laredo, toda la Frontera Chica hasta Matamoros. 

En San Fernando, Soto La Marina, Jiménez, Abasolo, Güemez, Santa Engracia, Padilla, la zona de la Presa Vicente Guerrero, Victoria, Mante y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Implica cámaras lectoras con placas con analíticos, agregó la secretaria Ejecutiva.

 

FOTO 2

Adelantó Pecina Torres que se construirá el C5 Regional (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo) que estará en Reynosa, la ampliación al doble del C4 en Victoria y una adecuación al C4 de Tampico. 

El proyecto para la instalación de las cámaras deberá empezar a finales de este año, debido que ya se cuentan con los estudios técnicos que se hicieron en base al índice delictivo y la zona poblacional.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.