VIGILARÁN A TAMAULIPAS CON 4,500 CÁMARAS

Y AMPLIARÁN EL C4 DE VICTORIA; CONSTRUIRÁN UN C5 EN REYNOSA, ANUNCIAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas será vigilado por 4 mil 500 cámaras de video vigilancia que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública instalará.

Silvia Maribel Pecina Torres, secretaria Ejecutiva, dijo que 2 mil 200 cámaras serán nuevas, las 2 mil 300 restantes están en operación y algunas deberán ser repuestas al haber cumplido los 5 años de vigencia.
 

FOTO 1

“Estamos hablando la reposición de algunas de estas (cámaras) porque ya tienen cinco años, principalmente las de Ciudad Victoria”.

Las 4 mil 500 cámaras de video vigilancia estarán instaladas en Nuevo Laredo, toda la Frontera Chica hasta Matamoros. 

En San Fernando, Soto La Marina, Jiménez, Abasolo, Güemez, Santa Engracia, Padilla, la zona de la Presa Vicente Guerrero, Victoria, Mante y la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Implica cámaras lectoras con placas con analíticos, agregó la secretaria Ejecutiva.

 

FOTO 2

Adelantó Pecina Torres que se construirá el C5 Regional (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo) que estará en Reynosa, la ampliación al doble del C4 en Victoria y una adecuación al C4 de Tampico. 

El proyecto para la instalación de las cámaras deberá empezar a finales de este año, debido que ya se cuentan con los estudios técnicos que se hicieron en base al índice delictivo y la zona poblacional.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.