Vigila STPS cumplimiento en el reparto de utilidades

-Las personas morales tienen hasta el 31 de mayo para el cumplimiento de esta obligación, mientras que las personas físicas hasta el 30 de junio

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reafirmó su compromiso con la justicia laboral y la vigilancia activa del cumplimiento en el reparto de utilidades, en congruencia con los principios del gobierno humanista y transformador que encabeza el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

Luis Gerardo Illoldi Reyes, titular de la dependencia estatal, informó que a través de la Dirección de Inspección, se mantiene una supervisión constante para asegurar que las y los empleadores cumplan con esta obligación, tal como lo establece la legislación laboral vigente.

Destacó que las empresas se encuentran dentro de los plazos legales para efectuar el pago del reparto de utilidades: Para personas morales (empresas), la fecha límite es el 31 de mayo y para personas físicas (patrones individuales), el plazo se extiende hasta el 30 de junio.

En este sentido, el  secretario del Trabajo, exhortó a las y los trabajadores a mantener la calma durante este periodo, y a los empleadores, a respetar los tiempos y lineamientos establecidos por la ley.

No obstante, en caso de detectarse omisiones o incumplimientos, Illoldi Reyes, indicó que se procederá conforme a lo establecido por las autoridades competentes, lo que puede derivar en investigaciones, sanciones administrativas e incluso multas económicas, tanto por parte del ámbito fiscal federal. Las sanciones pueden alcanzar hasta los 900 mil pesos, dependiendo de la gravedad y circunstancias del caso.

Es importante recordar que todas las empresas y empleadores con fines de lucro que hayan generado utilidades en el ejercicio fiscal anterior están obligados a cumplir con esta prestación.

El secretario destacó que el año pasado, no se impusieron multas por este concepto, lo cual refleja un avance positivo, aunque persiste la necesidad de reforzar la cultura de cumplimiento.

Por último señaló que desde la STPS, se impulsa una política laboral centrada en el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones más justas y equitativas, tal como lo ha marcado la ruta del cambio con sentido humano y justicia social que distingue al gobierno estatal.

Realiza la UAT con éxito el Campeonato Nacional de Softbol Femenil

" El rector Dámaso Anaya dio apertura al magno evento que reúne a 15 universidades de todo el país. "

Al inaugurar el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 de Softbol Femenil, el rector Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de impulsar la práctica del deporte y respaldar a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que sigan cosechando logros a nivel nacional e internacional en las diferentes disciplinas deportivas.

En su mensaje de apertura en el Parque de Beisbol Praxedis Balboa, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a los equipos representativos de 14 instituciones de todo el país que participan en este encuentro del 8 al 14 de mayo en esta ciudad capital.

Subrayó que la competencia representa un acontecimiento histórico para la UAT, para Tamaulipas y para el deporte universitario a nivel nacional, luego de mencionar que es el primer campeonato universitario de sóftbol femenil avalado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Asentó que, en la UAT, se confía firmemente en el deporte como un pilar fundamental para la formación universitaria, porque en el terreno de juego se enseñan valores que no se aprenden en los libros, como son la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resiliencia.

Puso en relieve que este torneo, donde participan más de 300 atletas de alto rendimiento de distintas regiones del país, es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la pasión de las mujeres deportistas, porque cuando hay igualdad de condiciones las oportunidades se convierten en logros compartidos.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Sherlyn Torres Escobar del equipo de la UAT; además, las jugadoras y asistentes al evento disfrutaron de la presentación del Ballet Folklórico de la UAT.

Las instituciones que participan son: la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Además, competirán, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX); la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad de Guadalajara (UdeG.

Así como la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).