Vigila Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, el respeto a los derechos laborales, la seguridad, salud y vida de los centros de trabajo

-El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó que se han implementado acciones para fortalecer estos aspectos y fortalecer las condiciones laborales de los Tamaulipecos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la visión humanista del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que dirige, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se busca garantizar el bienestar integral de las y los tamaulipecos en los centro laborales.

Para este Gobierno de la Transformación, estas acciones han sido una prioridad y las acciones de trabajo son enfocándose en la mejora de las condiciones laborales como un pilar esencial del desarrollo social y económico. Bajo esta visión, el Gobierno del Estado ha implementado acciones encaminadas a promover empleos dignos y decentes, fortaleciendo el respeto a los derechos laborales, la seguridad, la salud y la calidad de vida en los entornos de trabajo a lo largo de la entidad

Illoldi Reyes destacó, que estas iniciativas responden a la necesidad de construir un panorama más equitativo y seguro para la población trabajadora de Tamaulipas.

Entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se desplegó una serie de medidas para garantizar el cumplimiento de la normatividad laboral en los centros de trabajo. Durante este periodo, se llevaron a cabo 2,691 visitas preventivas y correctivas, enfocadas en preservar la integridad de las y los trabajadores y en verificar que las empresas cumplieran con los estándares legales.

Entre las principales acciones realizadas destacan:  2,691 inspecciones relacionadas con las Condiciones Generales de Trabajo;  2,288 inspecciones enfocadas en Seguridad y Salud en el Trabajo;  2,483 asesorías a patrones para el cumplimiento de la legislación laboral;  79 capacitaciones sobre Normas Oficiales Mexicanas en seguridad y salud, como la NOM-001 (edificios e instalaciones), NOM-002 (protección contra incendios), NOM-017 (equipo de protección personal) y NOM-019 (comisiones de seguridad e higiene) y 294 asesorías para conformar, actualizar y operar comisiones de seguridad e higiene en los centros laborales.

El secretario del Trabajo, destacó que en coordinación con autoridades federales, también se logró una recuperación económica de 5 millones 607 mil 869 pesos, beneficiando directamente a 1,266 personas trabajadoras.

Estos recursos se recuperaron mediante procesos de inspección relacionados con el pago de utilidades, en alineación con el eje estratégico del Plan Estatal de Desarrollo: «Empleo Digno y Justicia Social».

Estas acciones demuestran el esfuerzo continuo del Gobierno de la Transformación por construir entornos laborales más justos, seguros y sostenibles, fortaleciendo las bases para un desarrollo económico y social inclusivo en la entidad.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.