“Vida UAT fortalece la vocación y el perfil de nuestros estudiantes”: rector

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó en el Campus Tampico el cierre de las jornadas “Vida UAT”, evento que tuvo como objetivo principal dar la bienvenida a poco más de ocho mil quinientos estudiantes que en este ciclo escolar ingresaron a las distintas sedes de la máxima casa de estudios en todo el estado.

La culminación de las jornadas se llevó a cabo en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur, como cierre de una serie de actividades de bienvenida previamente ofrecidas en las sedes de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Victoria y Mante para los estudiantes que se incorporan al ciclo escolar 2023-3 de la UAT.

En el desarrollo del programa, el rector estuvo acompañado por funcionarios de la administración central y por directivos de las ocho facultades que conforman el campus en Tampico.

En su mensaje, el rector Mendoza Cavazos enfatizó la importancia de que los estudiantes participen en las actividades y programas que la UAT les ofrece, con el fin de desarrollarse como individuos completos y sobresalir en los proyectos de vida que decidan emprender.

En ese contexto, presentó el modelo educativo que incorpora un renovado plan de estudios e innovaciones que fortalecerán la vocación y el perfil de los estudiantes mediante toda una gama de experiencias que vivirán a lo largo de su trayectoria universitaria.

La línea de enseñanza denominada Vida UAT se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes promoviendo la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y aptitudes, así como la incorporación de actitudes y valores que fomenten la convivencia durante su trayectoria en la Universidad.

Después del evento de bienvenida, se llevó a cabo un rally por las instalaciones del Centro Universitario Sur con el fin de presentar a los estudiantes la amplia gama de actividades y servicios que ofrece la UAT. Estos incluyen programas de enseñanza de idiomas, actividades deportivas y artísticas, así como áreas y agrupaciones dedicadas al cuidado de los hijos de los estudiantes, la sustentabilidad y la responsabilidad social.

La jornada culminó con la conferencia “Más allá del rosa”, impartida por Jessica Fernández, ponencia que proporcionó a los estudiantes una perspectiva enriquecedora sobre temas de empoderamiento y la desmitificación de algunos estigmas relacionados con el feminismo.

Mediante el desarrollo de este evento, el rector Guillermo Mendoza Cavazos reitera su mensaje de bienvenida a un promedio de cuarenta y un mil estudiantes que se preparan en las veintiséis dependencias educativas (facultades, unidades académicas y escuelas) distribuidas en ocho sedes universitarias ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, al tiempo de refirmar el compromiso de impulsar la cobertura educativa de excelencia con un impacto social significativo en la región.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.