Vida UAT formará a las nuevas generaciones de universitarios: rector

l rector Guillermo Mendoza destacó que el programa busca formar profesionales sensibles con su entorno, mediante una nueva filosofía que permita a los jóvenes prepararse para enfrentar y resolver problemáticas de una nueva sociedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la reforma curricular que implementará la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a partir del ciclo escolar que se iniciará este mes de agosto, las nuevas generaciones de estudiantes ingresarán a un programa innovador que les dará la oportunidad de tener una formación integral de calidad y una verdadera vida universitaria.
En ese contexto, el rector Guillermo Mendoza Cavazos se refirió a la entrada en vigor del programa denominado Vida UAT, un esquema que busca formar a las nuevas generaciones de estudiantes a través de actividades extracurriculares que contribuyan a prepararlos para responder a su entorno con una alta responsabilidad social.
El C. P. Guillermo Mendoza explicó que Vida UAT forma parte de las adecuaciones que se hicieron con la reforma curricular y del nuevo modelo educativo instrumentado en la casa de estudios.
Destacó que, además de cursar una carga de materias durante su carrera, los jóvenes deberán cumplir con horas dedicadas a las actividades marcadas en Vida UAT, que incluye deporte, cultura, sustentabilidad, inclusión, derechos humanos y más actividades de responsabilidad social que tengan un impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
“Es un proyecto que se viene trabajando desde el año pasado —indicó el rector—. A partir de agosto entra la primera generación de Vida UAT. Vamos a hacer la presentación de todo lo que conlleva, pero, básicamente, son dos líneas específicas: su malla curricular, es decir, su preparación profesional, y la línea paralela de Vida UAT: deberán cumplir con ciertas horas de muchas actividades extraescolares”.
Señaló que se trata de una nueva filosofía en la Universidad, de preparar a sus jóvenes para enfrentar y resolver problemáticas de una nueva sociedad, para lo cual requieren nuevas habilidades. 
Citó como ejemplo que a partir de agosto el deporte será parte de Vida UAT, por lo cual se abrirán espacios para que cualquier estudiante que desee practicar alguna disciplina pueda hacerlo y no sean solo selectivos de deportistas. 
“Es toda una nueva filosofía alrededor del deporte que se liga a nuestro nuevo modelo educativo. Como universidad, nuestra obligación es tener el deporte como complemento para la formación de nuestros universitarios. Vamos a generar actividades para todos nuestros estudiantes en las diferentes disciplinas deportivas”.
Cabe mencionar que, de acuerdo con actividades encabezadas por la Secretaría Académica de la UAT, desde hace dieciocho meses se ha trabajado con todas las facultades, unidades académicas y escuelas, así como docentes y directivos, en la reforma curricular con un nuevo plan de estudios que ofrecerá a las nuevas generaciones de estudiantes una formación integral de calidad y una verdadera vida universitaria con carreras completamente definidas hacia los lineamientos que se requieren a nivel nacional y hacia los retos y desafíos que plantea una nueva sociedad.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.