“Vida UAT dará a universitarios nuevas herramientas para lograr sus sueños”: rector“Vida UAT dará a universitarios nuevas herramientas para lograr sus sueños”: rector

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió en Reynosa el primero de los eventos de bienvenida dirigidos a la comunidad estudiantil, en cuyo marco puso en marcha Vida UAT, una iniciativa que propone a cada estudiante nuevas experiencias que transformen sus talentos en herramientas para conseguir sus propósitos y metas en la Universidad.

Ante más de mil trescientos estudiantes de nuevo ingreso que se congregaron en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el rector Mendoza Cavazos dio a conocer a la juventud universitaria el plan de trabajo que ha preparado la UAT para ofrecerles un nuevo modelo educativo y académico; el cual, de inicio, integra un renovado plan de estudios y un nuevo esquema para su formación integral que tiene como objetivo enriquecer y revolucionar su experiencia de vida en la universidad.

En su mensaje, además de expresarles una cálida bienvenida, resaltó el orgullo de que sean parte de la universidad más grande del estado, la que atiende a la mayoría de los estudiantes de nivel superior de Tamaulipas.

Explicó que Vida UAT es un programa que se incorpora para enriquecer los conocimientos que los jóvenes reciben en las aulas, a través de actividades como el deporte, la cultura y las artes, con la meta de aportar a su formación integral.

Recalcó que, mediante esta nueva experiencia de vida universitaria, los estudiantes desarrollarán sus habilidades, aptitudes, actitudes y valores para aprender a ser y a convivir, así como su responsabilidad social por medio de actividades extracurriculares que fortalecen la unidad, sostenibilidad, innovación, cultura y deporte.

“Vamos a tratar de darles la mayor cantidad de herramientas a través de Vida UAT. Se trata de que vivan experiencias en la Universidad fuera del salón de clases. Se trata de experimentar y de vivir todo lo que la Universidad puede ofrecerles. Son herramientas que el día de mañana les van a servir”, puntualizó.

En ese contexto, comenzó la gira Vida UAT con la asistencia de estudiantes de las unidades académicas multidisciplinarias de Reynosa-Rodhe, Reynosa-Aztlán y Río Bravo que disfrutaron el espectáculo de música y luces presentado por la agrupación universitaria Tempus Quartet.

También se desarrolló un programa para dar a conocer a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso las distintas actividades artísticas, culturales, deportivas y sociales con que cuenta la UAT además de los programas y beneficios para su educación.

Al finalizar la jornada, y en un evento abierto a todos los universitarios, se contó con la participación del influencer Roberto Martínez, quien interactuó con los jóvenes al ofrecer una conferencia sobre creatividad, en la que describió su experiencia como creador de contenidos en las redes sociales.

En el evento, el rector estuvo acompañado por la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación; así como titulares de las unidades académicas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.