Victoria sin agua y Gattás se va de puente

Mientras que Victoria se volvía a quedar sin agua, el alcalde Lalo Gattás aprovechó el puente para irse de paseo a Monterrey, Nuevo León, y disfrutar del clásico regio entre Tigres y Rayados. 

Por eso Gattás tardó 24 horas en informar a los victorenses de la situación, y lo hizo mediante un video en sus redes sociales grabado desde su camioneta, cuando se trasladaba en carretera, dejando muy claro cuales son su prioridades. 

Y para variar lo hizo con mentiras, prometiendo la reanudación del servicio de agua la noche del viernes, cuando en realidad ocurrió de forma parcial hasta el sábado, tiempo que tardó en llenarse la red de tuberías y los tanques de abastecimiento. 

El jueves 17 de marzo, Gattás presumió en las redes sociales su reunión con el empresario regiomontano Pepe Maiz García: “para platicar de futuros proyectos para Victoria y Tamaulipas.”

Ese mismo jueves, vecinos de la colonia Libertad bloquearon la avenida Zeferino Fajardo con tambos, piedras y carros, en protesta por la falta de abasto de agua potable, pues cumplían una semana sin el servicio. El alcalde simplemente los ignoró.

Previamente, el martes 15, Gattás visitó la planta potabilizadora de agua y la estación de rebombeo R2, en un supuesto trabajo de supervisión. 

El alcalde también visitó el pozo de Tierra Nueva y La Peñita “para conocer su funcionalidad” y aseguró estar trabajando para “eficientar la infraestructura hidráulica para atender y resolver el problema del agua en Victoria.”

La gira por las instalaciones de COMAPA Victoria fue la estrategia que ideó Gattás para salir al paso de las protestas por el lodo que llega de las tuberías a los hogares de los victorenses y que hace imposible que pueda ser utilizado para consumo humano.

Sin embargo el remedio salió más caro que la enfermedad, pues las autoridades municipales insistieron que esta agua sucia es potable, solo hace falta dejar que la tierra y las partículas suspendidas se asienten para poder tomarla. 

Pero si no había quedado claro que todo se trató de una burda simulación, un mero distractor para engañar a la ciudadanía, el megacorte de agua del jueves y viernes lo hizo evidente: Gattás no tiene la menor idea de como hacerle frente a la falta de agua en Victoria. 

Por eso el alcalde prefiere huir de su responsabilidad como primera autoridad municipal. Lo mismo inventa viajes a la Ciudad de México para “gestionar” recursos, o sale en plan turista a la sultana del norte mientras las familias victorenses tienen que madrugar para llenar sus cubetas de agua. 

No importa cuál sea el pretexto, mientras sirva para alejarlo de la capital el mayor tiempo posible y con viáticos a cuenta del Ayuntamiento. 

“No puede haber gobierno rico con un pueblo pobre” es una de las máximas del Presidente López Obrador, pero en Victoria mientras el pueblo se baña a jicarazos, su alcalde se hospeda en la exclusiva zona hotelera de Valle Oriente, en San Pedro Garza García, para ir a apoyar al equipo de futbol de sus amores. 

Y para colmo, él mismo se encarga de presumirlo en sus redes sociales, como si todavía hiciera falta esa burla a sus gobernados. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezó las actividades del programa universitario ADN UAT realizadas en la Escuela Primaria “José María Morelos”, en Tampico, Tamaulipas.

En el inicio de la jornada comunitaria, el Rector agradeció a las autoridades del plantel por colaborar con la Universidad en este esfuerzo que consolida la vinculación con los sectores educativos, sociales, deportivos y culturales, con el fin de atender la problemática y temática que presentan en el entorno de la sociedad. 

En las instalaciones de este plantel ubicado en la colonia Morelos, el C. P. Mendoza Cavazos entregó paquetes de libros, enciclopedias y cuentos a directivos de trece escuelas del sector 21 de Tampico que participan con la Universidad en esta vinculación. 

A lo largo de la ceremonia, el Mtro. Juan Fernando Arriaga del Río, Director de la Escuela Primaria “José María Morelos”, reconoció el interés de la UAT al vincularse con las instituciones de educación pública de esta región del estado y resaltó esta labor de servicio de la Universidad con la comunidad.

A nombre de los padres y madres de familia, la Sra. Santa Aurora Hernández Flores agradeció la visita del Rector y resaltó la labor de servicio de la UAT.

Por el alumnado habló la niña Génesis Lizbeth Saavedra Castellanos, quien agradeció la visita del C. P. Mendoza Cavazos y de los universitarios para la donación de este material que contribuirá a enriquecer el acervo de sus bibliotecas escolares y promover el hábito, la comprensión y el gusto por la lectura. 

Durante el programa ADN UAT se desarrollan actividades y talleres donde estarán participando alumnos de las escuelas invitadas con la presencia de sus directores, maestros y padres de familia.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.