VICTORIA ADOPTARÁ SISTEMA DE ABASTO DE AGUA DE MONTERREY

TÉCNICOS DE LA COMAPA SE CAPACITARÁN EN SECTORIZACIÓN Y TELEMETRÍA EN LA CAPITAL DE NUEVO LEÓN, ANUNCIAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado firmará un convenio de colaboración con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para capacitar técnicos locales en la operación del sistema de sectorización y telemetría, que se instalará gradualmente en el transcurso de un año y medio en Victoria.

Este sistema, garantizará la dotación de vital líquido a toda la ciudad por un lapso de 15 años, al acabar con el grave problema de fugas a través del cual se pierde más del  50 por ciento del fluido, que se inyecta a la red de tuberías de la ciudad a través del acueducto Guadalupe Victoria, el manantial La Peñita y más de 15 pozos profundos.
 

FOTO 1

El alcalde Xicoténcatl González Uresti manifestó que el convenio permitirá enviar técnicos de la Comapa a la capital de Nuevo León; y también recibir técnicos de allá para que conozcan la red de tuberías de Victoria con el objetivo de que asesoren a sus contrapartes locales en el terreno de los hechos.

Los técnicos regiomontanos también enseñarían a sus contrapartes locales a detectar fugas, que no se observan a simple vista; y en donde se estima que se pierde más vital líquido, que en las visibles.
 

FOTO 2

Regularmente estas fugas invisibles se registran en puntos específicos de la red de tuberías, por lo que se requiere el apoyo de técnicos en la materia.

Apuntó que se espera contratar a personas invidentes, que tienen alta sensibilidad en el oído, para que operen aparatos de detección de fugas de agua ocultas.

“Fuimos al mejor organismo operador del agua de todo Latinoamérica... y estamos por firmar el convenio de colaboración, en donde cuadrillas de trabajadores de ellos vengan con nosotros; y cualquiera de nosotros vayan a ver lo que es la práctica de la sectorización”, declaró.

FOTO 3

El primer edil recalcó que el acueducto, el manantial La Peñita y la red de pozos profundo dan suficiente agua para satisfacer la demanda de cada victorense, que sería de 250 litros diarios; sin embargo, reiteró, la gran cantidad de fugas no permite cumplir tal objetivo.

González Uresti manifestó que se está evaluando iniciar la sectorización en las colonias en donde existe exceso de presión para permitir, que el agua sobrante al controlar la entrada de la misma en esos lugares, se envíe a otros donde haga falta.

La meta es controlar el suministro de agua en cada hogar a través de válvulas operadas a larga distancia.

Mencionó que la sectorización y la telemetría tardó 5 años en establecerse al 100 por ciento en Monterrey, pero la idea es lograr lo mismo en Victoria en año y medio, en parte porque se trata de una ciudad más pequeña y menos compleja que la otra.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.