VICTORENSES GENERAN $87 MIL PARA QUIMIOTERAPIAS DE NIÑOS

AL DEPOSITAR TAPARROSCAS EN LOS CONTENEDORES INSTALADOS POR EL DIF TAM

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Son 87 mil 65 mil pesos los recaudados por la venta de las taparroscas que se han depositado en distintos contenedores del sistema DIF Tamaulipas.

Estos contenedores han tenido gran aceptación por la ciudadanía ya que tener la forma de corazones, las personas se sienten atraídas y con ganas de apoyar ya que se sabe que es para una buena obra.

a

El dinero recaudado por Voluntad Contra el Cáncer, Asociación Civil sin Fines de Lucro que brinda apoyo a niños de la frontera atendidos en distintos hospitales del estado, utilizará este recurso económico para algunos apoyos como:

• Pasajes de autobús
• Análisis clínicos o estudios especializados
• Traslados en ambulancia
• Medicamentos
• Apoyos con gastos funerarios
• Despensas

a

También ha realizado:
• 2 celebraciones que incluyen regalos en el día del niño y las posadas navideñas
• Una salida al mes que pudiera ser al zoológico, cine, casa de la tierra o una cena

Así mismo se atienden a niños en el hospital Materno Infantil de Reynosa y estando por iniciar campañas de terapia ocupacional, para habilitar a los niños en tener aliento y motivación para salir adelante.

Así que si has visto estos corazones o los tambos recolectores apoya con tus tapas y más niños podrán seguir sonriendo.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.