“Ventana a México”, un escaparate para que Tamaulipas brille en Estados Unidos

“Ventana a México”, un escaparate para que Tamaulipas brille en Estados Unidos

Con folclore, música, baile, artesanías, gastronomía y mucho más, estarán presentes en Liberty Station, de San Diego, California

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al lado de estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Baja California entre otras entidades más, Tamaulipas mostrará su folclor, artesanías y su amplio abanico de destinos turísticos al participar en “Ventana a México” en San Diego, California en Estados Unidos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que este foro es un escaparate para que vean lo que pueden disfrutar en Tamaulipas.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja en una intensa promoción del estado, mejorando la seguridad, facilitando la inversión lo que se traduce en más empleo y bienestar para las familias y en la secretaría estamos haciendo la parte que nos corresponde”, refirió.

Se busca incentivar a viajeros estadounidenses y posicionar más a Tamaulipas como un destino diverso, accesible y atractivo para todo tipo de turismo, desde el turismo de naturaleza, sol y playa, médico, cultural y mucho más.

“Se presentarán las bellezas de Tamaulipas, se resaltará la riqueza cultural de todos los destinos turísticos de México y claro está, de nuestro bello estado, donde el turismo va en forma ascendente”, expresó.

Además dijo, de nuestra riqueza artesanal, bellas piezas trabajadas por las manos de las mujeres y hombres de Tamaulipas.

Serán dos días, sábado 26 y domingo 27 de abril, en Liberty Station, San Diego California, donde se mostrará la belleza del folclor, con un colorido vestuario y la música de nuestro estado, con lo que Tamaulipas seguro los enamora, concluyó.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación. 

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.