Vela el ITAVU por la seguridad patrimonial

-El instituto, actúa contra invasiones de vivienda en Tamaulipas; ya se han presentado cinco denuncias penales y se han llevado a cabo dos detenciones para proteger el patrimonio de las familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante años, cientos de familias en Tamaulipas han visto vulnerada la seguridad de su patrimonio por invasiones a sus viviendas. Hoy, esa realidad comienza a cambiar con acciones firmes que buscan devolver la certeza jurídica a los legítimos propietarios.

El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) ha presentado ya cinco denuncias penales contra personas acusadas de invadir propiedades en diferentes municipios del estado. Como resultado, se han registrado dos detenciones derivadas de procesos judiciales en curso.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú explicó que, gracias a la reforma legal aprobada recientemente, las invasiones dejaron de considerarse solo un conflicto civil y ahora constituyen un delito que se persigue con mayor rigor. Esto permite proteger no solo el derecho a la propiedad, sino también la tranquilidad y el patrimonio de las familias tamaulipecas.

“Con estas acciones, buscamos frenar una práctica que afecta directamente a quienes con esfuerzo construyeron su hogar. Defender su derecho legítimo es también defender la paz social y el respeto a la ley”, subrayó el funcionario en entrevista durante la ceremonia cívica de honores a los símbolos patrios.

El funcionario estatal recalcó que este esfuerzo se alinea con los principios de respeto al derecho ajeno, justicia social y aplicación irrestricta de la normatividad, valores que marcan el rumbo del actual gobierno humanista.

Refirió que con el inicio de estos procesos penales, el ITAVU envía un mensaje claro de que en Tamaulipas se protege el derecho a la vivienda y se actuará con firmeza contra quienes pretendan vulnerar la propiedad de los demás. La estrategia busca no solo sancionar, sino también prevenir que esta problemática crezca como ha sucedido en otras entidades del país.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.