Van SET y SNTE juntos en los retos educativos

Un ambiente de cordialidad y compromiso con el sector educativo fue lo que prevaleció durante el encuentro entre autoridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) e integrantes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la presencia de sus titulares, Miguel Ángel Valdez García y Arnulfo Rodríguez Treviño, respectivamente.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Un ambiente de cordialidad y compromiso con el sector educativo fue lo que prevaleció durante el encuentro entre autoridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) e integrantes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la presencia de sus titulares, Miguel Ángel Valdez García y Arnulfo Rodríguez Treviño, respectivamente.

Durante su mensaje, el titular de la SET señaló que han quedado atrás las diferencias, que hoy se tienen altura de miras y que tanto el gremio sindicalista como la parte oficial están juntos para enfrentar los retos educativos que existen en Tamaulipas.

“Tenemos que ir juntos, tenemos que ir de la mano para el reto que tenemos en la educación. ¿Qué nos une a todos los que estamos aquí? Que todos somos profes, que todos sentimos la adrenalina de tener el gis en la mano hace muchos años. Nuestra esencia aquí, nuestra naturaleza, es que somos profesores; escogimos la mejor profesión y la más humanista”, enfatizó.

Reiteró que los retos que vienen para Tamaulipas y México son muy grandes, algunos de ellos en el sector educativo. Por eso es esencial que exista la unidad entre las y los maestros, para que unidos se superen, pues el principal objetivo de todos es brindarles educación de calidad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Indicó que ahora se tienen responsabilidades y objetivos comunes, que hay una estrategia organizada, por lo que se puede decir que en el sector educativo se está sembrando para cosechar en un futuro.

“Nos ponemos de acuerdo, hacemos los cambios rápidos, no pisoteamos los derechos de nadie, no aceptamos un peso de nadie. Así tendremos el agradecimiento no sólo del magisterio, no sólo de las madres y los padres de familia, sino también de toda la sociedad”, resaltó.

Valdez García destacó la visita que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo a Tamaulipas para inaugurar un CBTis en Reynosa, después de 16 años de la última vez que se abrió un plantel de este tipo en la entidad.

“¿Por qué viene a Tamaulipas Mario Delgado Carrillo? Porque en Tamaulipas se están haciendo las cosas bien, porque vio que aquí el sindicato, la parte oficial —como dicen ustedes— y todo el cúmulo que no está ni en una ni en otra, queremos apuntar a lo que el gobernador nos ha pedido: que todos sientan que en Tamaulipas los aprendizajes tienen calidad, que todos perciban que se están haciendo bien las cosas”, concluyó.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.