VAN HOMICIDIOS A LA BAJA EN TAMAULIPAS

Y EN 2019 SE REPORTAN TRES FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los índices de homicidios Tamaulipas va a la baja tanto de hombres como de mujeres, reveló Magdalena García Hernández, consultora del Bufete de Estudios Interdisciplinarios A.C. 

“No es que sea muy bajo, es alto, pero no está creciendo como en otros estados como son la Ciudad de México y Estado de México”, dijo al acudir a una reunión del Instituto de la Mujer en Tamaulipas. 

No obstante, indicó que la tasa de homicidios en mujeres es muy alta en la entidad, de cada cien mil habitantes son diez las féminas que sufren de violencia que termina en muerte. 

“Es muy alta. Lo tuvieron hace como cinco años y lo han venido reduciendo, ahorita están en seis”, agregó García Hernández. 1

De acuerdo al Instituto de la Mujer en 2019 van 49 homicidios en mujeres tamaulipecas, pero sólo tres han sido turnados a carpetas de investigación al tratarse de feminicidios, lo que fue lamentado por la consultora de que en Tamaulipas no se tiene tipificado ese delito. 

Comentó que de acuerdo a los reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los homicidios en la entidad mantienen la tendencia hacia la baja, lo que se atribuye a las estrategias implementadas por el Gobierno estatal, sin embargo, todavía se requiere trabajar para bajar aún más las cifras. 

“Hay otros estados que tienen cifras altas, por ejemplo Querétaro que está con unas tasas enormes de homicidios”, expuso.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.