VAN GOBERNADOR Y XICO POR RECUPERACIÓN DE CAMINOS RURALES

SERÁN BENEFICIADOS MÁS DE 4 MIL 986 HABITANTES, DE 44 ZONAS RURALES Y MÁS DE 17 MIL 758 TRANSEÚNTES, QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Y CIRCULAN POR ESTAS RUTAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El mejoramiento de caminos en áreas rurales del municipio de Victoria, estaría iniciando este mismo año, una vez que la Subsecretaría de Infraestructura de Transporte, de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, dio el visto bueno al estudio presentado por la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, informó el titular del Departamento de Productividad Rural, Rafael Herrera Herrera.

FOTO 1


 
Explicó que, la red de caminos rurales comprende un tránsito de 120 kilómetros, en los 44 ejidos que significan la zona rural de Victoria, con una población de 4 mil 986 habitantes, que resultarían beneficiados, y más de 17 mil 758 transeúntes, que desarrollan actividades económicas y circulan por estas rutas de acceso a las comunidades.

FOTO 2


 
Destacó que, por instrucciones del presidente municipal, Dr. Xicoténcatl González Uresti, y con la participación del regidor Eusebio Arellano Rodríguez, y la directora de Desarrollo Rural del Municipio, Bibiana Vega Galindo, se presentó el proyecto para el mejoramiento y rehabilitación de caminos rurales, áreas que son potenciales para el desarrollo competitivo de las cadenas de valor agropecuario, que representan en el área rural de Victoria, 10 mil 340 hectáreas de explotación.
 

FOTO 3


El proyecto fue recibido en la Secretaría de Obras Públicas, del Gobierno del Estado y analizado por la Dirección de Planeación, a cargo del Arq. Juan Patiño Cruz, quien determinó como factible esta propuesta que estaría fondeada en algún programa de conservación de caminos, y cuyas actividades darían inicio en el último trimestre del año, una vez radicado el recurso.  

 

foto 4


 
Entre los beneficios de esta acción, se destaca la reducción de los costos de transporte, se mejoraría el acceso a los mercados, se integrarían las zonas rurales con los centros económicos regionales y se mejorarían las condiciones de movilidad de la población, destacó Rafael Herrera Herrera, quién estará reuniéndose constantemente con Juan Patiño Cruz.

foto 5


 
La estrategia del proyecto va encaminada al desarrollo económico sostenible, del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, del Gobierno del Estado, y en cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, dentro de las líneas de acción que conllevan el desarrollo sustentable de las familias rurales, más allá de lo posible.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.