VAN ALCALDES CONTRA ELIMINACIÓN DEL RAMO 23

DEMANDARÁN AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ DETENER ELIMINACIÓN DE MILLONARIOS RECURSOS MUNICIPALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Cientos de alcaldes de diferentes filiaciones partidistas se manifestarán en la Ciudad de México en contra de la eliminación del Ramo 23 anunciada por la actual administración federal para el 2020.

El alcalde Xicoténcatl González Uresti advirtió que esta capital dejó de recibir más de 170 millones de pesos de las Previsiones Salariales y Económicas en el presente año fiscal.

De tal manera que eliminar definitivamente esta partida presupuestal conocida como Ramo 23 reduciría drásticamente la capacidad de los ayuntamientos, para responder a las demandas ciudadanas en obra pública, educación y salud.
 

FOTO 1

El Ramo 23 integra el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Municipal y Estatal; el Fondo de Desastres Naturales, Fondo para la Previsión de Desastres Naturales y Programas Regionales.

González Uresti dijo que eliminar el Ramo 23 también reducirá la actividad económica en el municipio, ya que se dejará de hacer mucha obra pública generadora de fuentes de empleo.

Así mismo este estancamiento económico reducirá la capacidad de los contribuyentes del predial, para saldar este impuesto municipal en tiempo y forma, por lo que se recortará aún más la capacidad del Ayuntamiento, para atender las demandas ciudadanas.

“Un círculo (vicioso) completo que lastima a todos los municipios del país, no nada más a Ciudad Victoria”, apuntó.

El entrevistado manifestó que los ayuntamientos no pueden permitir este recorte presupuestal, por lo que los alcaldes inconformes con esta medida acudirán en próxima fecha a la Ciudad de México, para demandar una entrevista con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a fin de dar marcha atrás a tal proyecto.
 

FOTO 2

“Lo que haremos al respecto es estar comentando con el resto de alcaldes y convocar por supuesto a una gran reunión nacional de alcaldes en la Ciudad de México buscando acercamiento con el Presidente de la República... Nos tiene que atender y nos debe de atender”, declaró.

“Invitaremos a todas las fuerzas políticas, no exclusivos de los emanados del PAN, también a los que son de cualquier color y de cualquier fuerza política, todos estamos siendo afectados, sobre todo los ciudadanos”, abundó.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.