VAN ALCALDES CONTRA ELIMINACIÓN DEL RAMO 23

DEMANDARÁN AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ DETENER ELIMINACIÓN DE MILLONARIOS RECURSOS MUNICIPALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Cientos de alcaldes de diferentes filiaciones partidistas se manifestarán en la Ciudad de México en contra de la eliminación del Ramo 23 anunciada por la actual administración federal para el 2020.

El alcalde Xicoténcatl González Uresti advirtió que esta capital dejó de recibir más de 170 millones de pesos de las Previsiones Salariales y Económicas en el presente año fiscal.

De tal manera que eliminar definitivamente esta partida presupuestal conocida como Ramo 23 reduciría drásticamente la capacidad de los ayuntamientos, para responder a las demandas ciudadanas en obra pública, educación y salud.
 

FOTO 1

El Ramo 23 integra el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Municipal y Estatal; el Fondo de Desastres Naturales, Fondo para la Previsión de Desastres Naturales y Programas Regionales.

González Uresti dijo que eliminar el Ramo 23 también reducirá la actividad económica en el municipio, ya que se dejará de hacer mucha obra pública generadora de fuentes de empleo.

Así mismo este estancamiento económico reducirá la capacidad de los contribuyentes del predial, para saldar este impuesto municipal en tiempo y forma, por lo que se recortará aún más la capacidad del Ayuntamiento, para atender las demandas ciudadanas.

“Un círculo (vicioso) completo que lastima a todos los municipios del país, no nada más a Ciudad Victoria”, apuntó.

El entrevistado manifestó que los ayuntamientos no pueden permitir este recorte presupuestal, por lo que los alcaldes inconformes con esta medida acudirán en próxima fecha a la Ciudad de México, para demandar una entrevista con el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a fin de dar marcha atrás a tal proyecto.
 

FOTO 2

“Lo que haremos al respecto es estar comentando con el resto de alcaldes y convocar por supuesto a una gran reunión nacional de alcaldes en la Ciudad de México buscando acercamiento con el Presidente de la República... Nos tiene que atender y nos debe de atender”, declaró.

“Invitaremos a todas las fuerzas políticas, no exclusivos de los emanados del PAN, también a los que son de cualquier color y de cualquier fuerza política, todos estamos siendo afectados, sobre todo los ciudadanos”, abundó.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.