VAMOS A DAR LA BATALLA POR LOS TAMAULIPECOS EN EL SENADO: IGCV

“COMO DECIMOS EN TAMAULIPAS: COMO QUIERAN, QUEREMOS”, EXPRESAN SENADORES DEL PAN.

Ciudad de México.- Ante las amenazas de Morena de desaparecer los poderes en el estado, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado dará la batalla por los tamaulipecos en la cámara alta y donde sea necesario, aseguró Ismael García Cabeza de Vaca.

El senador del PAN por Tamaulipas dijo que Morena desconoce la historia de Tamaulipas, donde la gente optó por la alternancia después de 86 años, y lo van a defender.

“Le quiero reiterar al pueblo y al estado de Tamaulipas: aquí,  en el Senado de la República, vamos a dar la batalla por ustedes, por los tamaulipecos”, dijo García Cabeza de Vaca.

“Reiteramos que con Tamaulipas no se juega. Vamos a dar la batalla aquí y donde sea. Como decimos en Tamaulipas:  como quieran, queremos”.

Acompañado por los integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, en conferencia de prensa, García Cabeza de Vaca expresó que el Gobierno de Tamaulipas cuenta con el respaldo de los ciudadanos frente a la

a

“Yo creo que el intento de Morena por tratar de desaparecer los poderes en el estado lo único que generó fue un gran repudio de los tamaulipecos, y eso se ha visto expresado en redes sociales; una vez más, Morena no conoce la historia de nuestro estado”, dijo el legislador.

Tamaulipas es líder en captación de inversión extranjera, y es el segundo estado con mayor recaudación fiscal para la Federación, explicó.

El senador del PAN aseguró que el estado ha disminuido los índices de delincuencia en los últimos tres años, y salió del llamado “semáforo rojo”, donde se ubican las entidades más inseguras del país.

A los tamaulipecos los han beneficiado más las políticas públicas estatales que federales en materia de seguridad, y esto ha convertido  a Tamaulipas en un referente para el país, agregó.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.