Valora DIF Tamaulipas a pacientes que requieren prótesis de extremidades y aparatos ortopédicos en 21 municipios 

Los beneficiarios son atendidos por personal de los Centros de Rehabilitación de esta institución, a quienes se les entregarán 91 apoyos en total

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teniendo como sedes las ciudades de Reynosa, Matamoros, Tampico y la capital Ciudad Victoria, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, inició con la toma de medidas de molde para una posterior entrega de prótesis de extremidad, así como de aparatos ortopédicos a pacientes amputados o con secuelas de poliomielitis en las zonas norte, centro y sur del estado.

En la frontera de la entidad se están proporcionando estos beneficios a pacientes de los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, y Río Bravo; en el centro a los de Victoria, Abasolo, Antiguo Morelos, Bustamante, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mante, San Carlos, San Fernando y Xicoténcatl, mientras que en el sur a los de Aldama, Tampico y Altamira.

De esta forma se le da continuidad a la asistencia social que de manera solidaria y humanista, reciben las personas con discapacidad que son atendidas tanto en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) como en los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) que se encuentran en los municipios de la entidad, y donde, en su momento, se realizaron las peticiones correspondientes para recibir todos estos apoyos.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.