Usted (también) merece abundancia

1.-Pues no se tardaron en encontrarla. Después de que la Fiscalía ordenó su orden de aprehensión e Interpol lanzó la ficha roja, el Grupo Reforma dio cuenta de los lujos y despreocupaciones con los que vive la ex primera dama. Mansión en una exclusiva zona de Londres, Inglaterra, apenas a un kilómetro del Buckingham Palace (Palacio de Buckingham en inglés).

Sus hijos, estudiando en uno de los colegios más exclusivos a donde acude la realeza británica. Clases de yoga y de facegym, compras en exclusivas boutiques y tiendas de lujo.

Las autoridades hasta le calcularon sus gastos y aseguran que la señora gasta aproximadamente un millón 620 mil pesos al mes, algo así como 61,670 libras. Sus retiro de efectivo se los proporciona el banco Barclays, y cuenta con una firma de abogados para regularizar su estatus migratorio… 

En fin, todas las comunidades a las que un miembro de la realeza pudiera aspirar. Seguramente Karime Macías, esposa de Javier Duarte y ex primera dama de Veracruz es la envidia de muchas damas de la política, lástima que ya se le acabó el 20.

2.-Y a propósito de ex primeras damas en problemas con la justicia, doña Adriana González de ¿Hernández? Ni sufre ni se acongoja por la difícil situación que atraviesa su ¿marido?.

Y es que la ex primera dama se le vio en una boda este fin de semana en el exclusivo hotel Rosewood de San Miguel de Allende, con la crema y nata de Victoria. Además de Adriana, otra (casi ex primera) dama de la política estuvo presente, nada menos que su comadre Beba de la Garza.

a

Por cierto, quien tampoco faltó a la cita fue David Salazar Vite, otra figura clave del geñismo, pues fue nada menos el arquitecto financiero del desfalco a Tamaulipas. Así que si vio muy solas las calles del Campestre el fin de semana, fue porque la raza fifí de Victoria andaba haciendo pueblo en San Miguel de Allende.

3.-Y ya que andamos por estos rumbos, si a usted le interesan los chismes de bienes raíces, por ahí anda el rumor de que Beba se acaba de deshacer de un terreno en el 8, a lado de la Renault, por la módica cantidad de 64 millones de pesos. Todavía no me crea nada porque la información es en calidad de rumor, pero incluso ya andan los planos de una GranD Express que se piensa instalar en el lugar.

4.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirmó los lazos de colaboración con el Gobierno del Estado al suscribirse a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Tamaulipas.

El Rector José Andrés Suárez Fernández reconoció los esfuerzos del gobernador Cabeza de Vaca por el cumplimiento de la Agenda 2030 y que están detallados en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

5.-Ya para terminar, le recordamos que con la temporada de calor las enfermedades transmitidas por mosquitos como el el dengue, zika y chikungunya se incrementan. Por eso le pedimos que siga las recomendaciones de la Secretaría de Salud, para eliminar todos los posibles criaderos de estos animales.

Tire sus cacharros que ya no utilices, tapa tinacos, piletas, botes y cisternas; lava floreros, bebederos, fuentes y lavamanos, y no permitas que el agua se acumule en recipientes como macetas y cubetas. Así de sencillo. La prevención no cuesta y es más efectiva.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.