USO DE CUBREBOCAS OBLIGATORIO EN ESCUELAS, UNIDADES HOSPITALARIAS Y MANEJADORES DE ALIMENTOS: COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN SALUD

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que el uso del cubrebocas y los filtros sanitarios, seguirán siendo obligatorios en las unidades hospitalarias, planteles educativos y en los lugares donde se registre un brote de la enfermedad, se deberán aplicar todas las medidas restrictivas y preventivas.

En el marco de la primera reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se presentaron los acuerdos que se implementarán en el nuevo decreto de seguridad sanitaria ante la pandemia del COVID-19.

“Este comité analiza y evalúa el impacto de las enfermedades que afectan a la población tamaulipeca y que en el camino de la transformación del gobernador Américo Villareal Anaya, debemos implementar acciones y definir estrategias que permitan fortalecer el sistema de salud”; expreso el titular de Salud en el estado durante su discurso.

Ante el panorama que actualmente registra el COVID-19 en la entidad, se analizaron los acuerdos de seguridad sanitaria y de salud que se implementarán en los próximos meses, entre los que destaca también el uso del cubrebocas obligatorio a manejadores de alimentos y en personas que presenten cualquier síntoma de tipo respiratorio, sin importar el lugar en donde se encuentren.

“Como una medida preventiva, toda persona que presente cualquier enfermedad respiratoria, incluyendo el COVID-19, es altamente recomendado usar el cubrebocas, no importa el lugar en dónde se encuentre la persona; y por cultura, todos debemos aplicar el lavado frecuente de manos, la sana distancia y cubrirse con el antebrazo al estornudar”; explicó Hernández Navarro, al señalar que estas medidas se deben emplear de manera permanente.

En esta primera reunión, también se analizaron los temas sobre la situación actual de la viruela símica, de la cual, en este año se han registrado 7 casos en la entidad, así como el reporte epidemiológico de dengue, en donde los acuerdos se enfocaron a reforzar las campañas de difusión y prevención, para que la población conozca los síntomas de este tipo de padecimientos y la demanda en la atención médica sea oportuna.

Por último, se presentaron los avances de la instalación del Comité de Atención para la Salud Integral del Migrante, mismos que ya han sido conformados en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo; y en próximas fechas se instalará en Tampico.

Al concluir los trabajos de esta primera reunión, el titular de la dependencia propuso instalar el Comité Estatal para la Seguridad del Migrante, con el fin de involucrar a todas las dependencias para atender a este grupo de población.

En la primera reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se contó con la presencia del subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz; Eduardo Martínez Bermea, subsecretario de Atención Médica; Gabriel de la Garza Garza, subsecretario de Planeación y Calidad; Alberto Moctezuma Castillo, comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS); el representante de la 48/a. Zona Militar, así como los representantes del IMSS, ISSSTE y Cruz Roja entre otras dependencias.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.