Usa SEBIEN investigaciones científicas para la aplicación de programas sociales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de presentar y analizar los resultados de investigaciones científicas financiadas por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, participó en la Reunión de Seguimiento de Proyectos, llevada a cabo en la sala de juntas del COTACYT.

En este encuentro participaron autoridades del COTACYT, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y El Colegio de Tamaulipas (COLTAM), con el propósito de dar seguimiento a las actividades establecidas en el cronograma, garantizar el cumplimiento de los objetivos y asegurar la entrega de resultados en tiempo y forma.

Además, se generó un espacio de retroalimentación y análisis, en el que se expusieron avances, posibles inconvenientes y solicitudes de los investigadores hacia las instituciones y enlaces correspondientes. Investigaciones que fortalecen la política social en Tamaulipas.

Durante la reunión, se realizó la presentación del proceso de identificación de problemáticas y atención de demandas, en el que se abordaron dos investigaciones desarrolladas por expertos de la UAT y el COLTAM, organismo público descentralizado dedicado a la investigación en ciencias sociales y la formación de recursos humanos a nivel posgrado.

La primera investigación, aún en proceso, consiste en un seguimiento trimestral del análisis de la percepción ciudadana sobre los niveles de confianza en las políticas públicas de Bienestar Social en el estado, presentada por el investigador Erick Márquez.

Por su parte, la segunda investigación, «Desigualdad social por razón de género: variables, efectos y respuestas para la atención de mujeres jefas de familia en Tamaulipas», encabezada por el académico Julio Jurado ha concluido con importantes hallazgos.

Ante ello, la secretaria Silvia Casas González conminó a la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, a implementar políticas públicas basadas en los resultados obtenidos.

Casas González reconoció el trabajo hecho por los investigadores del COTACYT encabezados por el director general, Julio Martínez Burnes quienes bajo la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya realizan trabajo académico para el beneficio de las y los tamaulipecos.

La Secretaría de Bienestar Social reafirmó su compromiso de utilizar la evidencia científica para la planificación, implementación y mejora de sus programas sociales, garantizando que las políticas públicas estén fundamentadas en datos reales y diagnósticos precisos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.