Usa SEBIEN geolocalización en aplicación de programas sociales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los programas de la Secretaría de Bienestar Social para la superación de las desigualdades sociales, son evaluados mediante tecnologías de la información, de comunicaciones y de geolocalización,  para verificar que se cumplan las líneas de operación y detectar áreas de oportunidades, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.

Precisó que de acuerdo a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se conducen programas y acciones específicas para el combate a la pobreza que mejoren las condiciones de vida de la población objetivo, todo bajo una intervención que arroje información válida y confiable.

Dijo que uno de los programas fundamentales es el de Alimentando tu Bienestar, el cual cuenta con más de 284 mil beneficiarios, mismos que hoy día son ubicados por geolocalización en cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas.

“Por medio de cuestionarios que se aplican entre los beneficiarios, se sabe por ejemplo que el 98 por ciento tiene  un buen grado de aceptación de este programa por el impacto positivo en su vida e incluso dijeron estar dispuestos a recomendarlo a otras personas”, explicó.

Añadió que la información obtenida de este y otros programas permiten tomar decisiones para mejorar la experiencia y cumplir los objetivos de generar oportunidades de desarrollo a las personas que habitan en zonas de alta y muy alta marginación o de alto o muy alto rezago social.

“En esencia, cada programa refleja el enfoque de inclusión para el desarrollo humano, que caracteriza la administración de nuestro gobernador para mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas y fortalecer la justicia y la democracia en la entidad”, subrayó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.