Usa SEBIEN geolocalización en aplicación de programas sociales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los programas de la Secretaría de Bienestar Social para la superación de las desigualdades sociales, son evaluados mediante tecnologías de la información, de comunicaciones y de geolocalización,  para verificar que se cumplan las líneas de operación y detectar áreas de oportunidades, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.

Precisó que de acuerdo a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se conducen programas y acciones específicas para el combate a la pobreza que mejoren las condiciones de vida de la población objetivo, todo bajo una intervención que arroje información válida y confiable.

Dijo que uno de los programas fundamentales es el de Alimentando tu Bienestar, el cual cuenta con más de 284 mil beneficiarios, mismos que hoy día son ubicados por geolocalización en cada uno de los 43 municipios de Tamaulipas.

“Por medio de cuestionarios que se aplican entre los beneficiarios, se sabe por ejemplo que el 98 por ciento tiene  un buen grado de aceptación de este programa por el impacto positivo en su vida e incluso dijeron estar dispuestos a recomendarlo a otras personas”, explicó.

Añadió que la información obtenida de este y otros programas permiten tomar decisiones para mejorar la experiencia y cumplir los objetivos de generar oportunidades de desarrollo a las personas que habitan en zonas de alta y muy alta marginación o de alto o muy alto rezago social.

“En esencia, cada programa refleja el enfoque de inclusión para el desarrollo humano, que caracteriza la administración de nuestro gobernador para mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas y fortalecer la justicia y la democracia en la entidad”, subrayó.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.