“URGE UNIR ESFUERZOS ESTADOS Y FEDERACIÓN, POR EL DESARROLLO”

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL FIJA POSTURA, TRAS INFORME DE AMLO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dijo que el Presupuesto de Egresos Federal para el 2020 no deberá ser recortado, tal como sucedió en este 2019.

Entrevistado por el periodista alud Cárdenas, en la primera edición de Noticias MVS, el también presidente de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) mencionó que los indicadores que dio el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su Primer Informe de que se ha incrementado la recaudación fiscal en un 2.7 por ciento, el alcance de los programas de austeridad y la basificación a los trabajadores eventuales del área de la salud de los estados, demuestran que sí hay recursos. 

“Todo esto quiere decir que sí hay recursos, que sí hay dinero y esto se va haber reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, expresó. 

Lo anterior tomando en cuenta que este año fue muy castigado con reducciones importantes y donde Tamaulipas no fue la excepción con reducciones que afectaron muchos de los programas, proyectos e infraestructura. 

“Ahora lo que vemos es que sí va haber dinero o eso es lo que nos dieron a conocer, eso es lo que interpretamos y de que alguna manera se tiene que ver reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, insistió el Mandatario tamaulipeco. 

Añadió dijo que el crecimiento económico del país presenta un estancamiento importante, sin embargo, se pronunció a favor de una alianza entre Federación y Estados para recuperar el desarrollo económico del país. 

Recalcó que los estados que integran la GOAN, representan la generación del 45 por ciento de los empleos que en México. 

a

A lo que en materia de seguridad se refiere, García Cabeza de Vaca dijo que es responsabilidad del Gobierno Federal el atacar la inseguridad con la cooperación de los estados.  

“Cada quien tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde. Los gobiernos estatales tener el número necesario de policías estatales, la capacitación que estos requieren, el adiestramiento y darles los instrumentos que estos requieren, pero también la Federación hacer su parte”, expuso.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.