UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD GRADÚA A 86 POLICÍAS ESTATALES

LA INSTITUCIÓN ENTREGÓ CERTIFICADOS LOS NUEVOS ELEMENTOS QUE CONCLUYERON EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA INCORPORARSE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) integró a la Secretaría de Seguridad Pública 86 cadetes, entre ellos 16 mujeres, que se incorporarán a las labores que realiza la Policía Estatal en los 43 municipios de la Entidad.

Tras cuatro meses y medio de capacitación, al concluir el Curso de Formación Inicial los aspirantes a Policías Estatales recibieron su certificado de manos del Secretario de Seguridad Pública, Contralmirante Augusto Cruz Morales y el Rector de la USJT, Jesús Antonio Lara Mata.

Durante la presente administración se han graduado 1 mil 563 nuevos elementos de la Universidad, lo que ha permitido incrementar la cantidad de agentes de la Policía Estatal en poco más del 50% por ciento.

FOTO 1

En su mensaje, el Contralmirante Augusto Cruz Morales dijo que la formación y capacitación que han recibido, les permitirá fortalecer la vinculación y proximidad con la ciudadanía.

“El personal que hoy se gradúa se integra a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que nos permitirá continuar desarrollando el modelo policial que se requiere con unidad de mando, disciplina y orden interno”.

El Secretario de Seguridad Pública, los exhortó a proteger y servir a los tamaulipecos con honor y lealtad, sin demeritar nunca la confianza ciudadana.

FOTO 1

“En cada jornada que ustedes ejerzan tengan la determinación, el temple y los valores que los sustentan como policías”.

Por su parte Jesús Antonio Lara Mata destacó que los egresados, tras 972 horas de capacitación, cuentan con la preparación para recibir la encomienda del Gobierno del Estado para salvaguardar la integridad de los habitantes de Tamaulipas.

“Reciben la elevada misión de dar respuesta a la demanda social, cumpliendo con su deber con la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”.

FOTO 1

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.