Unen voluntades sociedad y gobierno por un estado más limpio

-La SEDUMA llevó a cabo una jornada de limpieza en los 43 municipios con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Participaron servidores públicos, estudiantes, maestros, organizaciones civiles y ciudadanía en general

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), realizó este jueves 5 de junio una jornada estatal de limpieza en los 43 municipios, con la participación activa de dependencias gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones civiles y ciudadanía en general.

Desde temprana hora, estudiantes, servidores públicos, asociaciones civiles y personas de la sociedad en general se organizaron en brigadas con el propósito de limpiar sus entornos, reducir el uso de plásticos y demostrar que pequeñas acciones pueden generar un gran impacto frente al cambio climático.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que esta actividad representa mucho más que recoger basura, “cada bolsa de basura retirada, cada calle limpia, cada espacio rescatado es un paso hacia un entorno más sano y digno para todas y todos. No es solo limpiar un lugar, es sembrar conciencia.”

La jornada fue también un reflejo de la visión humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, un liderazgo que entiende el cuidado ambiental no como una tarea técnica, sino como un deber ético y una oportunidad para construir comunidad.

“El llamado del gobernador va enfocado a trabajar por el medio ambiente con compromiso, pero también con empatía. Cuidar nuestros recursos naturales no es una opción pasajera ni un privilegio, es una responsabilidad compartida y una vía para fortalecer los lazos que nos unen como sociedad”, afirmó la titular de la SEDUMA.

La funcionaria estatal reconoció la participación ciudadana en todos los rincones del estado, donde la población salió a las calles para sumarse a la causa del cuidado del medio ambiente.

Saldívar Lartigue reiteró el compromiso con las nuevas generaciones, apostando por la formación de conciencia ecológica desde temprana edad, “cada niña y niño que aprende a cuidar la naturaleza, cada joven que se suma a esta causa, es una semilla que germinará en un Tamaulipas más limpio, más resiliente y más vivo.”

Este esfuerzo colectivo fortalece el tejido social y demuestra que los grandes cambios nacen de la participación. El Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de seguir caminando junto a la gente, con voluntad, esperanza y visión compartida.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.