Unen esfuerzos para el desarrollo estratégico y agroalimentario de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –. El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, se reunió con el coordinador estatal de Proyectos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia.

En el encuentro se acordó trabajar de manera coordinada con el objetivo de contar con datos estadísticos oportunos y confiables, que permitan una mejor planeación y evaluación del sector agroalimentario de Tamaulipas.

El funcionario estatal destacó la importancia de contar con datos estadísticos oportunos, precisos y confiables, como herramienta fundamental para la planificación, el diseño, el monitoreo y la evaluación de programas y proyectos dirigidos al sector agroalimentario.

De igual manera puntualizó Varela Flores que la disponibilidad de información de calidad por parte del INEGI, permite una mejor toma de decisiones, una asignación más eficiente de los recursos y una mayor efectividad en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del sector.

Ambas dependencias estuvieron de acuerdo en la importancia de establecer un canal de comunicación constante, que facilite la promoción de iniciativas conjuntas en favor de las y los productores del estado y respalde la toma de decisiones fundamentadas en datos técnicos y estadísticos.

El coordinador estatal de Proyectos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia, destacó que la institución está abierto a brindar todas las facilidades necesarias para contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo.

Durante el encuentro también estuvieron presentes Ernesto Guillermo Amaya García, director de Evaluación y Estadística de la Secretaría, y César Tirado Medina, jefe del Comité Estatal de Información del INEGI en Tamaulipas.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).