UNE ABRAZO FRONTERIZO A GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL CONGRESO DE EUA

LAS CIUDADES DE LAREDO, TEXAS Y NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS, CELEBRARON ESTE SÁBADO LA EDICIÓN 122 DE UNA TRADICIÓN QUE UNE A SOCIEDAD CIVIL Y AUTORIDADES DE AMBOS LADOS DE LA FRONTERA.

Nuevo Laredo, Tam./Laredo, Texas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca y la Presidenta del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, presidieron este sábado la ceremonia del abrazo a mitad del puente de esta frontera, con motivo de la Conmemoración del Natalicio de George Washington, celebración con 122 años de historia.
 
El encuentro reunió a representantes de la sociedad civil y autoridades de los 3 niveles de gobierno de ambos países, quienes reconocen la importancia de la relación bilateral en la frontera compartida entre Tamaulipas y Texas.

FOTO 1

El Gobernador García Cabeza de Vaca destacó la búsqueda permanente de que esa relación contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias en ambos estados.
 
"También buscar la manera de que estos puentes ayuden a impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en ambos lados de la frontera, las oportunidades se están dando, ya lo dijo el Secretario del Estado de Texas, que cada vez es más el movimiento comercial que tiene (Texas) con México", dijo el Gobernador.

FOTO 2

Por su parte, David Whitley, Secretario de Estado de Texas, enfatizó que el hecho de que por esta frontera crucen más de 200 billones de dólares en bienes comerciales, genera grandes beneficios para la región y todo el país.
 
"Lo que vemos en la celebración de este año representa mucho más que solamente Laredo, representa la fuerte amistad entre dos naciones que no solamente tienen una historia compartida, sino que también tienen un destino compartido", dijo Whitley.
 
Y agregó: "estoy orgulloso de decir que en los más recientes 3 años el comercio se ha incrementado entre Texas y México, y nuestro destino luce más brillante que nunca".
 
Durante la muestra de unión entre ambas naciones se dieron abrazos niños, líderes comunitarios y funcionarios públicos de uno y otro lado de la frontera en medio del Puente Internacional Juárez-Lincoln.

FOTO 3

Los eventos con motivo de la celebración iniciaron desde el 24 de enero y concluirán el 25 de febrero.
 
Al evento asistieron también José de Jesús Vega Ordoñez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración; Los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha y Carlos García González; los alcaldes de Nuevo Laredo y Laredo, Enrique Rivas y Pete Saenz; el Congresista Henry Cuellar; la Cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Kathryn L. Flaschsbart-Akins; la Cónsul de México en Laredo, Carolina Zaragoza Flores e invitados especiales.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.