UNE ABRAZO FRONTERIZO A GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL CONGRESO DE EUA

LAS CIUDADES DE LAREDO, TEXAS Y NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS, CELEBRARON ESTE SÁBADO LA EDICIÓN 122 DE UNA TRADICIÓN QUE UNE A SOCIEDAD CIVIL Y AUTORIDADES DE AMBOS LADOS DE LA FRONTERA.

Nuevo Laredo, Tam./Laredo, Texas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca y la Presidenta del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, presidieron este sábado la ceremonia del abrazo a mitad del puente de esta frontera, con motivo de la Conmemoración del Natalicio de George Washington, celebración con 122 años de historia.
 
El encuentro reunió a representantes de la sociedad civil y autoridades de los 3 niveles de gobierno de ambos países, quienes reconocen la importancia de la relación bilateral en la frontera compartida entre Tamaulipas y Texas.

FOTO 1

El Gobernador García Cabeza de Vaca destacó la búsqueda permanente de que esa relación contribuya a mejorar las condiciones de vida de las familias en ambos estados.
 
"También buscar la manera de que estos puentes ayuden a impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en ambos lados de la frontera, las oportunidades se están dando, ya lo dijo el Secretario del Estado de Texas, que cada vez es más el movimiento comercial que tiene (Texas) con México", dijo el Gobernador.

FOTO 2

Por su parte, David Whitley, Secretario de Estado de Texas, enfatizó que el hecho de que por esta frontera crucen más de 200 billones de dólares en bienes comerciales, genera grandes beneficios para la región y todo el país.
 
"Lo que vemos en la celebración de este año representa mucho más que solamente Laredo, representa la fuerte amistad entre dos naciones que no solamente tienen una historia compartida, sino que también tienen un destino compartido", dijo Whitley.
 
Y agregó: "estoy orgulloso de decir que en los más recientes 3 años el comercio se ha incrementado entre Texas y México, y nuestro destino luce más brillante que nunca".
 
Durante la muestra de unión entre ambas naciones se dieron abrazos niños, líderes comunitarios y funcionarios públicos de uno y otro lado de la frontera en medio del Puente Internacional Juárez-Lincoln.

FOTO 3

Los eventos con motivo de la celebración iniciaron desde el 24 de enero y concluirán el 25 de febrero.
 
Al evento asistieron también José de Jesús Vega Ordoñez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración; Los secretarios de Turismo y Desarrollo Económico de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha y Carlos García González; los alcaldes de Nuevo Laredo y Laredo, Enrique Rivas y Pete Saenz; el Congresista Henry Cuellar; la Cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Kathryn L. Flaschsbart-Akins; la Cónsul de México en Laredo, Carolina Zaragoza Flores e invitados especiales.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.