Una carrera de dos

1.-La carrera presidencial se ha convertido en una competencia entre dos: Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador.

Lo dice el prestigiado diario estadounidense The Wall Street Journal, en su análisis sobre este primer tercio de la campaña presidencial. Su segunda conclusión es que AMLO es vulnerable. Se acabó eso del efec- to teflón donde todos los ataques se le resbalaban.

De Meade dice que es un “economis- ta hábil” pero que es “improbable” que rompa con la percepción de impunidad y corrupción que pesa sobre los políti- cos y militantes del PRI.

2.-El análisis que hacen desde fue ra de nuestras fronteras coincide con las estrategias que han lanzado los dos candidatos punteros en este segundo tercio de campaña.

Y es que mientras Ricardo Anaya hace un llamado al voto útil a los militantes del resto de los partidos fuera de su coalición, AMLO acusa un complot empresarial en su contra para restarle votos. Mientras tanto, los rumores de cambios en el equipo de campaña de José Antonio Meade son cada vez más fuer tes. Ciertos o no, son un síntoma de que las cosas no marchan nada bien para el candidato priista. Javier Lozano, vocero de Pepe Mea- de, dice que el llamado de Anaya al voto útil es precipitado cuando todavía quedan poco menos de 60 días de campaña.

El asunto es que las encuestas lo único que registran de Meade es una caída en las preferencias, caída que se va acentuando con el tiempo y que lo deja muy lejos de los dos primeros lugares. Anaya ha dejado claro que cuando pide el voto útil no está pidiendo arreglos cupulares en lo oscurito ni negociaciones debajo de la mesa. Lo hace en público porque es un llamado a los militantes de otros partidos y candidatos que rechazan el proyecto de nación de AMLO.

Ahí sí Ricardo Anaya tiene razón, el panista es el único rival con posibilidades serias de quitarle el triunfo al candidato de MORENA. Su desempeño en el debate fue de mucha ayuda y todavía quedan dos más de esos. El número de indecisos ronda el 25 por ciento, también es otra variable a su favor.

Así que si a eso le sumamos el voto útil de los simpatizantes de los candidatos independientes y del propio Meade, los números son más que contundentes en favor de Ricardo Anaya. Por eso AMLO anda tan nervioso y apunta el dedo a los intereses empresariales.

Y es que eso es más fácil que reconocer que Anaya sigue subiendo en las preferencias y acortando la distancia con el puntero.

3.-El crecimiento de Ricardo Anaya también impulsó a los candidatos locales del Frente, quienes mejoraron en los seguimientos semanales respecto a sus contrincantes de Morena.

Caso contrario es lo que viven los candidatos del PRI, quienes resultaron los más perjudicados. Una prueba de ellos es la dificultad para conseguir financiamiento para sus campañas. Y si no pregúntenle a Alejandro Guevara, quien ya se acabó a los amigos del ‘Face’ y ninguno se animó a entrarle con una ‘lanita’ para respaldar al candidato tricolor al Senado.

La excepción es Oscar Almaraz, a quien una empresa distribuidora de medicamentos ya le ofreció 30 millo- nes de pesos para su campaña. Al menos eso es lo que se escucha entre sus operadores, quienes andan muy animados porque con esos recursos podrán hacer una campaña como a las que están acostumbrados cuando el financiamiento llegaba de los propios fondos públicos de los distintos niveles de gobierno. Mientras tanto Xico anda batallando, pues no logra convencer a los empresarios victorenses de apostar por su pro- yecto, y es que nada más no ven clara la cosa.

Lalo Gattas ni sufre ni se acongo- ja, y es que el candidato de Morena ya hizo cuentas y no tiene ningún obstáculo para conseguir los fondos necesarios para su campaña, y es que el aspirante a la alcaldía se puede dar ese lujo gracias al impulso que le representa AMLO.

4.- Continúa la convocatoria de reclutamiento para unirse a la Policía Estatal.

El Gobierno de Tamaulipas ofrece un sueldo base de 15,900 pesos además de becas escolares, bonos de útiles, estancias infantiles entre otras prestaciones. Lo que actualmente convierte a los policías de Tamaulipas en los segundos mejor pagados del país.

Los interesados pueden recibir mayores informen en el 01 800 122 2336.

5.-La UAT sigue destacando a nivel internacional, una prueba de ello es el reciente nombramiento de la Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo, catedrática e investigadora de la Facultad de Enfermería-Tampico, como Consejera en el Global Regional Council de la Sociedad Internacional de Honor de Enfermería Sigma Nursing.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.