UN "GOBIERNO CERCA DE TI" BENEFICIA NUEVAMENTE A FAMILIAS DE OCAMPO

DURANTE LA JORNADA DE SERVICIOS ASISTENCIALES, QUE VISITÓ ESTE MUNICIPIO POR TERCERA OCASIÓN, DIO INICIO EL PROGRAMA “DESAYUNA BIEN EN NAVIDAD”.

Ocampo, Tamaulipas.-En el marco de la jornada "Un Gobierno Cerca de Ti", realizada por tercera ocasión en este municipio, dio inicio el programa “Desayuna Bien en Navidad”, que dotará a 100 mil alumnos de escuelas de la entidad, de paquetes alimenticios par que en este periodo vacacional continúen consumiendo alimentos nutritivos y calientes.
 
Este apoyo es parte de las acciones alimentarias que promueve el Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca y del DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en 2 mil 224 planteles educativos inscritos al programa “Desayuna Bien” en los 43 municipios tamaulipecos.

 

FOTO 1


 
El Gobernador, García Cabeza de Vaca, destacó el compromiso de su administración con las familias de la entidad.
 
"Hace tiempo les dije que este Gobierno sería un Gobierno diferente, un Gobierno cercano a la gente. Es por eso que se implementó este programa un Gobierno cerca de ti, donde traemos prácticamente todas las secretarias, para poder hacer las gestiones y atención a todas las comunidades y obviamente Ocampo no podía ser la excepción", dijo.
 
La dotación alimenticia contiene 17 productos de la canasta básica que sirven para que los niños continúen con una sana alimentación durante éste periodo vacacional de invierno; cada paquete alimentario consta de aceite comestible, frijol, harina de maíz, arroz, avena, lenteja, soya texturizada, leche líquida descremada, latas de atún y como regalo extra una frazada para cubrirse de las bajas temperaturas.

FOTO 2


 
Además se hizo se entrega de equipamiento de cocina para dos primarias y una secundaria de la región que implementan este programa con el que se favorece la alimentación de casi 300 estudiantes.
 
Este equipamiento consiste en la entrega de refrigeradores, parrillas de estufa, alacenas, mesas, bancas, tanque de gas, licuadoras y juegos de utensilios, entre otros.
 
También, se entregó todo lo necesario para que 4 planteles puedan instalar en sus patios, huertos escolares, y aprendan a plantar, cuidar y cosechar hortalizas.

FOTO 3


 
Las familias tuvieron acceso gratuitamente a los más de 45 servicios institucionales de las 8 Secretarías del Gobierno del Estado, del DIF Tamaulipas y de Organismos Públicos Descentralizados.
 
El Gobernador del Estado, hizo entrega de aparatos auditivos que permitirán a niños, jóvenes y adultos a escuchar mejor; una prótesis transfemoral; herramientas de trabajo, créditos, microcréditos para mujeres y jóvenes emprendedores, así como material de construcción para reacondicionar hogares, entre otros apoyos a estudiantes y familias de Ocampo.
 
Además el mandatario estatal entregó un camión para el traslado de alumnos del COBAT de esta localidad y se comprometió con los alumnos de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón, para que muy pronto cuente con su propia unidad escolar.
 
Acompañaron al Gobernador del Estado, el Presidente Municipal de Ocampos, José de Jesús Ávalos Puente; la titular del DIF Municipal, Brenda Coronado Molina; Mario Gómez Monroy, Secretario de Educación; Ariel Longoria García, Secretaria de Desarrollo Rural, Jesús Villarreal Cantú, Subsecretario Para la Pequeña y Mediana Empresa en la entidad; Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas, entre otras autoridades municipales y estatales.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.