UAT y su sindicato de académicos suscriben contrato colectivo laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la firma del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de esta casa de estudios (SUTAUAT). 
En la ceremonia celebrada en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, el Rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado en el presídium por el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT; y funcionarios de la administración rectoral: Mtro. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas; Ing. Rafael Pichardo Torres, Secretario de Administración; y Mtro. Omar Hernández Ponciano, Abogado General. 
En su intervención, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la buena relación que existe entre ambas instituciones, las cuales buscan las mejores condiciones para el personal sindicalizado dentro de las posibilidades y los márgenes que permitan el cumplimiento de contrato.
 “Somos una Universidad con finanzas sanas —dijo el Rector—, que siempre busca el beneficio de sus trabajadores sin comprometernos en algo que no podamos cumplir. Esta madurez que ha buscado la comunidad académica de la UAT en conjunto para poder negociar este tipo de documentos ha sido de mucho realce y hay que reconocerla”.
Mencionó que acciones como la reciente legitimación del contrato colectivo del SUTAUAT, en cumplimiento de las reformas a la Ley Federal de Trabajo, demuestran el compromiso del gremio académico y le permiten conservar su autonomía en las decisiones.
Por su parte el Lic. Luis Gerardo Galván Velazco manifestó que el SUTAUAT ha tenido una vinculación estrecha con las autoridades universitarias, lo que se refleja en una buena comunicación que beneficia al gremio sindical. 
Agregó que a pesar del periodo de pandemia, el personal docente ha dado todo para continuar la formación de las generaciones de la Universidad, lo que merece un gran orgullo y un reconocimiento a su esfuerzo y a la entrega en su labor.
Dijo que el proceso de firma de contrato colectivo, dirigido a gestionar beneficios para el gremio sindical, se inició a través de pláticas con autoridades universitarias y otras universidades, haciendo evidente el compromiso de la UAT al continuar brindando prestaciones a quienes integran este sindicato. 
Manifestó asimismo su agradecimiento al Rector por seguir apoyando a la docencia en su administración, por estar cerca del profesorado y conocer las necesidades del gremio. 
En la ceremonia, el Lic. Luis Gerardo Galván le entregó al Rector Guillermo Mendoza la constancia de legitimación del contrato, y manifestó que gracias a la participación de los docentes en este proceso que se desarrolló mediante una elección en todas las sedes universitarias, el SUTAUAT es una de las primeras agrupaciones de las instituciones de nivel superior del país que dan cumplimiento a lo estipulado en la reforma de la Ley Federal del Trabajo.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.