UAT promueve la robótica como herramienta educativa

Con el objetivo de incentivar en la niñez las vocaciones científicas y tecnológicas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartió la conferencia “La robótica como herramienta educativa”, dirigida al público infantil dentro de las actividades de divulgación de la ciencia presentadas en el evento denominado Día de la Investigación UAT. La conferencia fue presentada por el doctor en ciencias de la computación, José Hugo Barrón Zambrano, investigador de la UAT y encargado del Laboratorio de Robótica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC). Durante su exposición, el investigador universitario describió a la robótica educativa como una materia interdisciplinar en la que se trabajan conceptos matemáticos, científicos, tecnológicos y de ingeniería. El especialista explicó que a través del diseño y construcción de robots se logra que los niños adquieran conocimientos, destrezas, habilidades como la creatividad, innovación, trabajo en equipo, adaptación al futuro, pensamiento crítico, espíritu emprendedor, resolución de problemas y creatividad. Detalló el Dr. José Hugo Barrón que una de las características de esta disciplina es que siempre se imparte a través de la gamificación, lo que posibilita asimilar conceptos mecánicos o informáticos a través del juego y de forma divertida, y mejorar la adquisición de competencias que forman parte de la formación del niño. Al término de la exposición, los niños asistentes pudieron practicar esta ciencia mediante la construcción de un robot de gusano, luego de conocer el funcionamiento de este androide y sus características que le permiten transportarse a través de su movimiento impulsado por baterías.​

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.